Partido Socialista rechazó imponer la ley de Lemas: “Es antidemocrática e inconstitucional”
El Partido Socialista del Chubut reafirmó su rechazo al intento de eliminar las PASO y más aún repudió el intento de imponer la ley de Lemas, al considerarla “antidemocrática e inconstitucional”.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/12/2022 - 00.00.hs
Mediante un comunicado, recordaron que la ley de las P.A.S.O. fue votada en 2009 por la mayoría de los legisladores y puesta en vigencia en 2011, tratando de promover la participación de los electores en la vida democrática, y cierto es como cualquier ley puede ser perfectible, “creemos que a menos de un año de realizar la elección no es el momento de derogar dicha ley, en todo caso luego de pasar la elección poner en debate las mejoras a la ley”.
Asimismo, apuntaron a los funcionarios que ven como un “gran gasto” la expresión de la voluntad popular, y señalaron que “debieran mirarse para su interior, si no existen gastos que pudieran disminuirse para ser más eficientes el Estado que manejan”.
En el mismo sentido, si de economía se trata, señalaron que “debería tratarse el proyecto de ley que duerme en la Legislatura provincial acerca de implementar la Boleta Única”.
“La consolidación democrática tan importante para nuestra economía, debe tener leyes previsibles, de consenso, sin tener el propósito de dejarlas de lado cuando no convienen electoralmente”, reafirmó también el Partido Socialista del Chubut.
LEY DE LEMAS, ANTIDEMOCRATICA
En tanto, respecto a la Ley de Lemas, fue también rechazada por considerarla “antidemocrática”, ya que “el ciudadano que vota un candidato, puede derivarse a otro que no es de su preferencia. Es un vestigio de la democracia liberal que no queremos, que al no ponerse de acuerdo los caudillos del poder, intentan manipular la voluntad popular para su beneficio”. Dieron el ejemplo de Santa Cruz, provincia en la cual no ganó el candidato más votado tal cual lo especifica el artículo 146 de nuestra constitución Provincial.
“La participación ciudadana debiera promoverse modificando la ley de los partidos políticos, no puede ser que el piso para poder funcionar como partido sea superior al requerido para participar luego de las PASO”, finalizaron en el comunicado.
Últimas noticias
Más Noticias