Puerto Madryn

Hugo Bistolfi se presenta en el Teatro del Muelle

Hoy viernes a las 21 en el Teatro del Muelle, se presentará Hugo Bistolfi, el legendario tecladista de Rata Blanca en el que hará un resumen de sus 35 años de trayectoria con un repaso por todas sus bandas y su carrera como solista.

por REDACCIÓN CHUBUT 11/02/2022 - 00.00.hs

En su visita a la agencia de EL CHUBUT, Hugo Bistolfi, contó que el show contará con un formato especial ya que tendrá teclados y la voz de Carolina Bistolfi, donde interpretarán temas de toda la carrera de 35 años de trayectoria.
“Empiezo con temas de Rata Blanca de la primera época, de otro proyecto que fue Alianza, temas de mi carrera solista, del disco Viaje al Cosmos que es una obra conceptual que compuse y también de algunos grupos internacionales con los que he tocado”, contó Bistolfi.
Además, Bistolfi sostuvo que va adaptando distintos formatos de acuerdo a las posibilidades que les dan algunos lugares, vinieron de tocar en Comodoro y Rawson con banda y ahora iniciaron una gira con este formato como más íntimo de teclado y voz.
“La verdad que es muy lindo porque es otra manera de ver estos temas solo con los teclados y con un recorrido amplio con tantas canciones que están en el corazón de la gente. Con la respuesta del público nos está yendo muy bien”, dijo Bistolfi. 
Por último, Bistolfi añadió que el sábado se presentarán en Pirámides en el Multiespacio La Puerta, el miércoles estarán en Trelew y el viernes irán a Playa Unión. 

 

ACERCA DEL ARTISTA

 

Hugo Bistolfi es considerado uno de los mejores tecladistas de Latinoamérica, forma parte en 1988 de Rata Blanca, banda con la cual grabó decenas de discos vendiendo más de un millón de unidades.
En 1994 crea el dúo Alianza, junto al vocalista de Rata Blanca y graban 3 discos. En el año 2000, Rata Blanca se reúne nuevamente y graban 6 nuevos discos consagrados.  Estos discos los llevan de gira por Europa y América. Toca con Glenn Hughes bajista del grupo Depp Purple y tiene 19 discos como solista.
En 2002 comienza en paralelo su carrera solista y edita su primera obra: “Uritorco” dentro de este camino, continuó grabando discos como “Machupicchu” “Melodías de las Hadas” “Clásico” “Valles y Quebradas” «Líneas de Nasca».
En el 2009 compone su obra conceptual de rock sinfónico “Viaje al Cosmos”, en Argentina con las voces del rock nacional  y comienza a grabar esta obra en el exterior (ya se ha grabado en 8 países con las voces del Rock cada país) en este año sale la versión en “Viaje al Cosmos-Bolivia” y “Viaje al Cosmos-Perú”; y hasta la actualidad ha seguido editando discos y componiendo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?