Puerto Madryn

Perata: “El plazo que nos hemos puesto es que el 2 de marzo todas las escuelas estén en condiciones”

Durante la mañana de ayer, la Ministra de Educación de Chubut, Florencia Perata, estuvo en la ciudad recorriendo las escuelas que están en obras como la N°7.707, la 750, el CDI N°4. También se firmó un convenio con el municipio para un aula taller móvil.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/02/2022 - 00.00.hs

4

La ministra de Educación, Florencia Perata, indicó que comenzó su recorrido por la Escuela 7.707 y que luego con el Subsecretario de Educación Municipal, Marcelo Gallicchio, estuvieron en la Municipalidad con el intendente firmando un convenio para un aula taller móvil que se instaló en Madryn para dar dos cursos de formación profesional, “la ciudad lo estaba esperando así que dará inicio el 14 de febrero”. Iniciará con el dictado de dos cursos de formación profesional de mecánico de motos y el de auxiliar electricista. La inscripción a los cursos, será a través de la Oficina de Empleo local. 
“En el CDI apreciamos el trabajo enorme que se está haciendo para esperar a los chicos el 2 de marzo en lo que tiene que ver con el mejoramiento de la infraestructura, como también haber concretado la compra de equipamiento con fondos nacionales que se han gestionado a través del Ministerio. Estamos muy contentos”, expresó Perata. Por otro lado, en cuanto a las obras, Perata detalló que están en plan acción donde tienen varias escuelas en intervención con el Ministerio de Infraestructura y otras a través del Ministerio de Educación.
“La indicación que nos ha dado el Gobernador es que para el 2 de marzo las escuelas deben estar todas y así estamos trabajando para que esto se cumpla. Estamos iniciando junto a la delegación administrativa el trabajo de limpieza de predio, tanques, desratización y todas las condiciones de sanidad. Desde Obras Públicas del municipio se han ofrecido con cuadrillas de manera que podamos llegar al 2 de marzo con todas las escuelas en condiciones”, sostuvo Perata.

 

AVANCES EN LA ESCUELA 750

 

Con respecto a las obras de la Escuela 750, la Ministra destacó que se habilitarán aulas y sanitarios, pero todo el área de calderas requiere un trabajo estructural, ya que es una institución que contiene fallas estructurales, “vamos a trabajar con Obras Públicas en espacios habilitados y espacios vedados al tránsito”.
“Se van a habilitar aulas arriba y abajo, se han cambiado los pisos de arriba pero no se va a poder utilizar en su totalidad la escuela. Se va a convivir con la obra como se hizo el año pasado. Estamos buscando alternativas para reubicar alguna matricula excedente que nos está quedando en la ciudad, ver cuáles son los mejores espacios que se disponen en la ciudad para reubicar o en su defecto contratar algún tipo de aula modular”, dijo Perata.

 

INVERSION

 

Por su parte, en cuanto a las inversiones, Perata contó que hay grandes inversiones en materia educativa y en el nuevo presupuesto provincial se destinan 2.400 millones para continuar con las tareas de manera que no se haya llegado a hacer ahora y “también ya empezar a pensar en ampliaciones en escuelas que necesitan SUM”.
“Hay que pensar en  nuevas escuelas porque en Madryn como Comodoro es donde se presenta la mayor cantidad de crecimiento poblacional y estamos diseñando junto al Ministerio de   Infraestructura iniciar licitaciones para escuelas nuevas así que es una alegría. Es un incremento presupuestario que se cuadruplicó y también con fondos nacionales estamos gestionando a través de nuestra unidad ejecutora obras, tenemos más de 15 obras en ejecución que van hasta 10 millones de pesos”, agregó Perata.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?