Puerto Madryn

El auto eléctrico “Tito” llegó al concesionario Sunra de Madryn

La empresa Coradir fabricó el auto 100% eléctrico llamado “Tito” y en Chubut, la marca Sunra que comercializa vehículos eléctricos ya lo tiene en su concesionario. “Esto es algo innovador. Nosotros traemos el futuro a la provincia”, expresó Jonathan Lacunza, representante de Sunra.

por REDACCIÓN CHUBUT 20/06/2022 - 00.00.hs

3

En diálogo con EL CHUBUT, Jonathan Lacunza junto a su socio Braian Valderrama son representantes de la movilidad eléctrica en Chubut de la marca Sunra y tuvieron la posibilidad de traer la marca Coradir que son vehículos eléctricos.

 

En ese sentido, Lacunza añadió que Tito es un vehículo que tiene 100 kilómetros de autonomía, una máxima velocidad de 65 kilómetros, viene con una batería de litio que su vida útil es de ocho años y cuenta con lo que es cierre centralizado, levanta vidrios, tiene cámara de retroceso, está equipado para transportar cuatro personas y  “es un vehículo muy chico en el sentido de poder estacionarlo en cualquier lugar de la ciudad. Se puede enchufar a cualquier toma a 220, viene con su cargador particular, trae su rueda de auxilio y su cricket”.

 

“La ventaja que te da es que estos vehículos al ser todos eléctricos, el primer año no pagan patente, el segundo año se paga el 50 por ciento y más adelante se está viendo. La idea es fomentar el uso de la movilidad eléctrica más que nada por el tema del impacto ambiental”, destalló Lacunza.

 

Además, en el sentido de ahorro “Tito” tiene casi un 90 por ciento de bajo costo por el hecho de que al no traer un motor a combustión “no tiene gasto de combustible, de filtros, ni de aceite. Son muchas las ventajas que da”.

 

Por otro lado, Lacunza adelantó que la semana que viene tienen una reunión con el municipio por el tema de los puntos de recarga en la ciudad, que es un proyecto que ellos vienen armando desde que abrieron hace poco. 

 

“La idea es poner puntos en la ciudad para todos los vehículos que vendemos y obviamente hay otros vehículos que gente ha adquirido o comprado afuera. La idea es que la movilidad eléctrica en la ciudad sea algo al alcance de todos es decir que sea donde vivas, que si te quedes sin baterías puedas ir y cargar el auto, la moto, el monopatín o lo que sea”, destacó Lacunza.

 

“LOS AUTOS SE MANDAN A CUENTA Y ORDEN”

 

Por otro lado, el representante de Sunra, dijo que los autos se mandan a cuenta y orden ya que son a pedido y tardan entre 120 a 150 días ya que al tener demasiada demanda, la empresa está mandando a producir en orden.

 

Asimismo, Lacunza dijo que para poder adquirirlo, se realiza una entrega del 20 por ciento del valor de la unidad, que el valor es de 17.750 dólares, “al dólar oficial del banco Nación en condición venta. Con el 20 por ciento entra en fabrica podes elegir los colores y equiparlo como vos quieras”.

 

“El otro 80 por ciento se puede hacer en cinco pagos cancelatorios y después estamos trabajando en conjunto con el banco Santander donde te acercas con tu documento y podes ver el tema de financiación que te pueden ofrecer, más que nada para adquirir el producto”, manifestó Lacunza.

 

Por último, aquellos vecinos que deseen acercarse a ver a Tito o a adquirir una unidad, podrán hacerlo acercándose a Sarmiento 387 de lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 17 a 21 y los sábados de 9.30 a 13; mientras que en Trelew, en San Martín 562, abren de lunes a viernes de 9 a 13 y desde las 14 hasta las 20.30 y los sábados de 9.30 a 13.

 

“También contamos con talleres cada uno con sus repuestos y mantenimientos, entonces la gente sale segura y sabe dónde acudir el día de mañana si tienen algún inconveniente”, finalizó Lacunza.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?