Cumplió 35 años el Colegio Médico de Puerto Madryn
La institución fue fundada el 23 de mayo de 1987, por un grupo de médicos que supieron, en ese entonces, comprender la necesidad de la comunidad médica de Puerto Madryn, de contar con una asociación que los agrupe y represente, interpretando y diferenciando los intereses de todos, en pos de una mejor calidad de trabajo lo que redundaría en una mejor atención y servicio hacia la comunidad toda.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/06/2022 - 00.00.hs
El 22 de mayo de 1987 se formaba la primera asamblea constitutiva para la conformación del Colegio Médico de Puerto Madryn. Un día después, 23 de mayo a la 1:25hs. se aprobaba la única lista con el apoyo de la mayoría. Así nacía una de las instituciones emblemáticas de la ciudad, que cumple 35 años de existencia.
El Colegio Médico de Puerto Madryn es una institución que representa a más de 220 asociados y se mantiene en continuo crecimiento y adaptación a los tiempos que corren, para brindar nuestros servicios de manera eficiente en beneficio de todos los que la integran.
PERSPECTIVAS Y OBJETIVOS
Gran parte del objetivo y el espíritu de la institución está plasmada en el primer artículo de su estatuto: “Es una asociación civil sin fines de lucro, de tipo médico (…) con el objeto de organizar el cuerpo médico en función del perfeccionamiento ético, científico y académico, teniendo además por finalidad fomentar el espíritu de solidaridad entre los médicos asociados y de estos con los colegas del resto de la provincia; (…) defender los intereses profesionales y gremiales a través de los organismos estatutarios existentes o a crearse al efecto; colaborando con el estudio de los problemas médicos-asistenciales, sanatorios y de todos aquellos que atañen a la medicina preventiva; promover el estudio de los problemas médicos sociales y la educación sanitaria de la población; colaborar con el estudio de las patologías prevalentes y de los problemas del medio ambiente que afectan a la comunidad, promoviendo para su resolución acciones de promoción y protección de la salud”.
COMISION DIRECTIVA
La comisión directiva actual está conformada por: Dr. Gabriel Greco (Presidente), Dr. Horacio Pecci (Vicepresidente), Dra. Claudia Carcacha (Secretaria General), Dr. Fabián Carrizo (Secretario de Hacienda), Vocales Titulares: 1er.Vocal Dr. Marcelo Murúa, 2do.Vocal Dr. Lucas Bauk, 3er.Vocal Dra. Teresa Strella. Vocal Suplente: Dr. Gustavo Ceccatto. Comisión Revisora de Cuentas titulares: Dra. María Inés Frutos y Dra. Diana Rubio. Comisión Revisora de Cuentas suplente: Dr. Gabriel Ascua. Tribunal de Honor: Dr. Alfredo Hernández, Dra. María Cristina Fernández Torres y Dra. Alicia Grosso (titulares). Suplente: Dra. Graciela Zarza.
oCONVENIO ESTRATEGICO
En el marco del festejo por los 35 años de existencia, el CMPM ha celebrado un convenio de colaboración con la «Asociación Médica Argentina» en pos de seguir incorporando beneficios para sus asociados. El objetivo de este convenio es establecer relaciones para promover el desarrollo científico y la capacitación profesional, como así también estimular el desarrollo institucional incrementando las capacidades de investigación, difusión y preservación del conocimiento.
CURSO EN EMERGENTOLOGIA
Por otro lado, se invita a los colegas médicos (asociados o no) a inscribirse o difundir un curso anual en emergentología. Este es uno de los medios educativos más acordes a las exigencias y abordajes que tan compleja especialidad requiere. El adecuado y oportuno manejo de los pacientes que se exponen a situaciones de Urgencias y/o Emergencias médicas que requieren de un equipo de salud altamente entrenado y de pronta capacidad de respuesta. Este curso pretende brindar dichas armas a fin de simplificar esta ardua tarea.
Se ha desarrollado este programa de entrenamiento, compuesto por varios Módulos (Trauma, Cirugía General, Pediatría, Medicina Interna, etc.) tratando de englobar la mayor cantidad de patologías que competen a la emergencia médica El curso está destinado a capacitar a los médicos que se desempeñen laboralmente en áreas de Urgencias y Emergencias pre y/o intrahospitalaria.
Este mismo dará herramientas de gran valor a los Médicos que se desempeñan en servicios de emergencias médicos en ambulancias, en guardias de Hospitales públicos y privados o visitas domiciliarias. Los socios de la institución tendrán un descuento del 25% y la fecha de inscripción aún está vigente.
Últimas noticias
Más Noticias