El “Indio Tehuelche”: Una obra del escultor Luis Perlotti
El Monumento a “El Indio Tehuelche” se trata de una obra del destacado escultor Luis Perlotti (1890-1969) que integra junto al Monumento “a los Colonos Galeses” el conjunto escultórico conmemorativo del Centenario de la llegada de los galeses a este territorio. Además, es un Bien de Interés Artístico e Histórico Nacional según el Decreto Nacional 769/2019.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/09/2022 - 00.00.hs
Cabe recordar que “El Tehuelche” fue encargado por el Municipio de Madryn, con el entonces Intendente Antonio Rodríguez Ríos y Antonio Torrejón, Director de Turismo de la Provincia del Chubut y costeado por la Unión Industrial Patagónica y la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA).
El 28 de julio de 1965 se colocó su piedra basal y, recién en noviembre, se emplazó la escultura como recordatorio del primer habitante de estas tierras, sobre el pilar de piedras rústica ubicada en la zona de Punta Cuevas, sitio del histórico desembarco. La figura fue realizada en bronce y conserva aún su pátina original, con el desgaste cromático esperable que provocan los procesos naturales.
El boceto original en pequeña escala (maqueta) fue realizado por Perlotti muchos años antes, ideado ya para ser representativo de los antiguos habitantes de la Patagonia y resultó entonces apropiado para la centenaria celebración.
Últimas noticias
Más Noticias