Club Náutico Atlántico Sud: 68 años de compromiso con el mar y la comunidad
El pasado 10 de octubre, el Club Náutico Atlántico Sud conmemoró su 68° aniversario desde su fundación. Este hito tuvo lugar en medio de un contexto desafiante para las instituciones del país, pero no obstante, el club ha mantenido un compromiso constante con un amplio abanico de actividades en sus aspectos social, deportivo e institucional.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/10/2023 - 00.00.hs
Entre las actividades que han mantenido su relevancia a lo largo de los años se encuentran la escuela náutica y las actividades subacuáticas, dos pilares fundamentales que dieron origen al CNAS hace casi siete décadas.
El Club Náutico Atlántico Sud, conocido por ser la institución precursora del turismo y de las actividades subacuáticas en la región, compartió una breve etapa de su historia en el ámbito náutico con el Club Madryn. El espacio que hoy ocupa el club tuvo un pasado significativo, ya que en 1886 albergaba el sector fundacional del Madryn ferrocarrilero, con su muelle y un ramal de vías de trocha de un metro que se extendía hasta el valle del río Chubut.
En 1925, se otorgó un permiso precario a los señores Curto y Granda para pescar en el golfo nuevo y establecer instalaciones, lo que finalmente resultó en la transferencia de un frente costero de 200 metros frente al mar por 30 metros de fondo a los señores García hermanos. Este espacio, que en 1945 fue solicitado por Nicolás Mañas para instalar un saladero de pescado e industrialización del cazón, se convirtió en el punto de partida para la creación del Club Náutico Atlántico Sud.
Por demás destacable la visión y el compromiso de los fundadores del club, así como su constante apoyo a la vida social de la institución. Esta perspectiva a largo plazo en la construcción y desarrollo del club es un ejemplo que las generaciones futuras deben considerar.
En 1955, entre los socios fundadores del club se encontraban destacados nombres como Sebastián Torres, Roberto Bimboni, Antonio Torrejón, Elías Peretz Smolarsky, Sebastián Garagarza, Deogracias Fernández, Antonio Rodríguez Ríos, Aurelio Lloppart, Antonio Garagarza, Antonio Falcón, Ricardo Torres, Alberto Thomas, Emilio Dupouy, Guillermo Mendizabal, Hans Bertram, Víctor Gioggia, Albert Thies, James Mac Coll Rudd, Carlos Stropiana, Mario Rapoport y Atilio Viglione, entre otros.
FUTURO
Con 68 años de actividades náuticas y subacuáticas el Náutico sigue marcando rumbos en las aguas del Atlántico sur, y se proyecta hacia el futuro con una sólida trayectoria en las aguas del Atlántico Sur.
Sin embargo, la creciente actividad social dentro de la institución ha llevado a un punto límite en lo que respecta a la capacidad de infraestructura, debido al considerable número de embarcaciones que rondan las 250, con diversas esloras y características. Esta situación plantea la necesidad de reconsiderar la expansión del espacio o la adquisición de nuevos predios, teniendo en cuenta que se prevé que la náutica continuará su crecimiento y consolidación en Puerto Madryn.
Últimas noticias
Más Noticias