Puerto Madryn

Colegio de Abogados considera “muy positivas” las primeras reuniones en relación al Tribunal de Faltas

El organismo encargado de juzgar las faltas e infracciones que surgen de las normas municipales en Puerto Madryn se encuentra sin juez designado, por lo cual se espera un pronto tratamiento  por parte del jurado evaluador para cubrirlo y respetar la Carta Orgánica. 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/10/2023 - 00.00.hs

Ayer viernes se realizó un nuevo encuentro en la sala de reuniones del Concejo Deliberante  entre los representantes del jurado evaluador en pos de confeccionar el reglamento y definir las condiciones para el llamado a cubrir las autoridades del Tribunal de Faltas de la ciudad a partir de la creación por ordenanza y su actualización en agosto de este año. 
De parte del Concejo Deliberante estuvieron presentes los ediles Dardo Petroli, por el bloque mayoritario, y Juan Duarte por la minoría. Del Poder Ejecutivo municipal, Julieta Sena. Por el Colegio de Abogados de Puerto Madryn estuvieron los profesionales Ricardo Gabilondo y Cecilia Basualdo. En primera lugar, Gabilondo contó a EL CHUBUT: “Fue la segunda reunión y empezamos a pulir detalles del reglamento, donde intercambiaremos un borrador y función del mismo tener más precisiones respecto a plazos, requisitos y demás cuestiones”. 
Y agregó que se apuntó sobre “algunas exigencias desde el punto de vista documental que se les pide a los postulantes, y tener en cuenta, en función de ello, los plazos que se establecerán para las convocatorias y todavía no lo tenemos definido y están sujetos a una nueva reunión”. 
Por su parte, Basualdo expresó: “Fue muy positivo la primera instancia administrativa para trabajar el reglamentos, y el intercambio de ideas. No solo de cómo acreditar los requisitos, sino el procedimiento administrativo que llevará adelante. Para ser juez de falta, además de los 7 años de ejercicio profesional, se requiere residencia en toda la provincia con lo cual puede presentarse cualquier persona.
Una vez que esté definido y acordado el reglamento de concursos, tanto para el cargo de Juez de faltas y secretario letrado se deberá hacer el llamado para  cubrirlos, “dado la necesidad y lo que implica para Puerto Madryn al no haber un juez designado en este momento, se pueda disponer cumpliendo todos los requisitos legales que establece la normativa”, indicó la abogada Basualdo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?