Puerto Madryn

Colegio de Abogados manifestó que el reglamento para el llamado a cubrir el Tribunal de Faltas no cuenta con su aprobación

Los profesionales sostienen que “se somete a la norma a la voluntad y tiempos políticos y no se garantizan los preceptos de idoneidad, mérito ni participación pública”. En tanto, los representantes que integran el jurado evaluador continuarán participando para “hacer públicas todas las irregularidades”, aseguraron. El pasado viernes comenzó el plazo de siete días para los candidatos de todo Chubut para los cargos a juez y secretario a cubrir. 

por REDACCIÓN CHUBUT 31/10/2023 - 00.00.hs

El Colegio de Abogados de Puerto Madryn hizo su descargo respecto a su participación dentro del jurado evaluador para el Tribunal de Faltas, y al desacuerdo respecto a la confección del reglamento previsto por la ordenanza 13.317. Ricardo Gabilondo y Cecilia Basualdo son los profesionales designados, completado por los representantes por Concejo Deliberante, Dardo Petroli, por el bloque mayoritario, y Juan Duarte, por el minoritario; y Julieta Sena, por el Ejecutivo Municipal. 
“Hacemos saber a la comunidad en general y a los Abogados/as en particular, que el citado Reglamento de Concursos no cuenta con la aprobación de los representantes del Colegio de Abogados de Puerto Madryn”, apuntaron en un comunicado, agregando que no se cumplió con los tiempos  y términos pautados por los artículos de la ordenanza. 
Además, según apuntaron “el Reglamento de Concursos terminó siendo aprobado en 6 días, el 24 de Octubre, por el voto mayoritario de Dardo Petroli, Juan Duarte y Julieta Sena, luego de escasas 3 reuniones de trabajo, en las cuales se impuso la votación a libro cerrado de un Reglamento de Concursos en franca violación a la Carta Orgánica Municipal, el cual fuera presentado por el Dr. Petroli sobre la base del elaborado por los representantes del Colegio, con todas las modificaciones y eliminación de varios artículos de forma inconsulta y sin respetar las pautas de trabajo acordadas para trabajar el documento”. 
Finalmente, manifestaron que “a pesar de estas circunstancias, el Colegio continuará participando a través de sus representantes en la labor del Jurado evaluador, haciendo públicas todas las irregularidades que se cometan, para tratar de imponer la transparencia en todo el proceso o al menos evitar que se culmine de concretar una selección deficiente y ajena al espíritu de la Carta Orgánica Municipal”. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?