La escuela para adultos N°7701 adoptará el nombre “19 de junio”
Como parte de una iniciativa institucional y luego de un proceso democrático, el pasado martes, la comunidad de la escuela eligió adoptar esta fecha histórica para Puerto Madryn propuesta por alumnos de la institución.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2023 - 11.46.hs
El 19 de junio tiene una connotación muy importante para la ciudad de Puerto Madryn al conmemorar “El día que Madryn se quedó sin pan” en muestra de apoyo a los soldados que volvían al país después de la guerra de Malvinas, por esto es que no sorprende que esta historia siga presente en nuestra comunidad. Muestra de esto es la elección del nuevo nombre de la que era conocida como la escuela n.º 7701.
“Es una fecha que nos llena un poquito el corazón y nos hace un nudo en la garganta”. Comentaba a El Chubut Julián Barrera, parte del grupo que sugirió y trabajó para que este nombre fuera el que lleve su escuela de ahora en adelante.
Esta iniciativa nace desde el espacio de sociales de la escuela, en el cual confeccionaron 16 grupos entre los 8 cursos, donde cada uno de estos propuso un nombre, los cuales fueron sometidos a votación contando con toda la comunidad de la escuela como electorado.
El grupo que finalmente consiguió que esta fecha quede inmortalizada en como nombre de su escuela lo conformaron Karen Acuña, Sofia Barrera, Amelia Calfunao, Lucia Bustamante y Julián Barrera. Este último comentó que, “Ni bien largaron la idea ponerle nombre a la escuela, habíamos empezado a trabajar el tema del Malvinas, estaría bueno que propongamos el 19 de junio, por lo que significa para la ciudad al ser una fecha no tan reconocida y que involucra una buena acción”, mostrando el compromiso con la memoria de estos estudiantes.
Amelia Calfunao, integrante del grupo, cuenta su conexión con esta historia al haber sido parte de esta, yendo a recibir cuando era niña a los combatientes con su familia, “mi papá levantó el casquete de un soldado y el año pasado por medio de las redes pudimos devolverlo al excombatiente”. La alumna remarcó la importancia que este hecho significa para la memoria de la ciudad, “cada vez que se recuerde o conmemore la fecha o alguien pregunte por qué la escuela se llama así, esta historia estará siempre detrás”.
Como parte del cuerpo docente que llevó a cabo la propuesta en la escuela y acompañó a los alumnos en esto, Fernando López (profesor de historia) destacó que esto “no es solo poner una placa”, sino que este nuevo nombre debe ser presente en la identidad de la escuela. Y aunque como explica el profesor, aún no se conoce una fecha determinada para el nombramiento oficial, por cuestiones burocráticas, comentó que, “lo que hicieron los estudiantes es el primer paso”, indicando que las tareas de memoria y que doten de mayor participación y apego a quienes acuden a esta escuela día a día.
Estas acciones por parte de la escuela, llevan a una tarea de reflexión y memoria en las instituciones educativas, Amelia contó que, como parte de estas, respondiendo la pregunta de una docente “¿Qué les dirías a los soldados?”, su respuesta fue: “Te prometo que mis generaciones conocerán esta historia”.
Más Noticias