Colegio de Abogados pide volver a votar por su representante en el Consejo de la Magistratura
Denuncian que una irregularidad le quita legitimidad a la elección y reclamaron que se convoque a un nuevo acto eleccionario.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/11/2023 - 00.00.hs
El Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn presentó nuevamente una denuncia, señalando irregularidades en los procesos de selección de representantes para el Consejo de la Magistratura Provincial. A la previa inquietud expresada por la falta de cumplimiento en la alternancia de género en la elección del representante popular de la Circunscripción Puerto Madryn, se suma ahora otra disfunción: la cuestionada elección de la representante de los Abogados de dicha circunscripción.
El pasado 25 de octubre de 2023, se llevó a cabo el acto electoral para designar, entre otros estamentos, a las representantes titular y suplente de los abogados de la matrícula local ante el Consejo de la Magistratura. Sin embargo, advierten que el Colegio Público de Abogados no recibió la notificación formal del Superior Tribunal de Justicia en cuanto al lugar y horario de los comicios, ni la correspondiente invitación para supervisar la legalidad del proceso y garantizar su difusión adecuada entre los matriculados.
“Nuestro Colegio Público de Abogados nunca recibió la notificación formal de parte del Superior Tribunal de Justicia respecto del lugar de realización de los comicios, como así tampoco el horario”, señalan en contacto con EL CHUBUT.
Este hecho, explican en su denuncia, condujo a una participación limitada, ya que únicamente una minoría de la totalidad del padrón de abogados habilitados para votar ejerció su derecho en el acto electoral. La gran mayoría de los profesionales se vio privada de participar en este proceso fundamental para elegir a sus representantes.
La carencia de notificaciones formales impacta directamente en la legitimidad de la elección realizada. En respuesta a esta situación, el Colegio Público de Abogados presentó reclamos ante el Superior Tribunal de Justicia, el Tribunal Electoral Provincial y el Consejo de la Magistratura, solicitando la convocatoria a un nuevo acto eleccionario que permita una adecuada difusión y convocatoria.
“Esta irregularidad le quita legitimidad a la elección llevada a cabo y es por ello que desde el Colegio Público de Abogados hemos reclamado tanto el Superior Tribunal de Justicia, como al Tribunal Electoral Provincial, que se convoque a un nuevo acto eleccionario que permita una debida difusión y convocatoria”, apuntaron.
Hasta la fecha, el Colegio Público de Abogados no ha recibido respuesta alguna a las notas enviadas, lo que subraya la necesidad de abordar de manera efectiva esta situación para garantizar la transparencia y legitimidad en el proceso electoral.
Más Noticias