Contadores y abogados no participarán de la evaluación para el Tribunal Municipal de Cuentas
En un comunicado conjunto de ambos instituciones de profesionales de la ciudad advierten que quienes resulten electos para el organismo lo serán por un “proceso viciado de nulidad”, y solo avalado por la parte política del jurado evaluador.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/12/2023 - 00.00.hs
El día de ayer y hoy sábado se realizan los exámenes a los candidatos habilitados por el jurado evaluador, tanto por los abogados, como los contadores que deberán ser elegidos para conformar el Tribunal Municipal de Cuentas, y llegar con los plazos estipulados y ratificarse por el Concejo Deliberante en la última sesión de Concejo Deliberante del 7 de diciembre.
En el comunicado realizado ayer 1º de diciembre por el Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Chubut, sede local, manifestaron que desde un primer momento que se conformó el jurado evaluador manifestaron las irregularidades, “incumpliendo con el Reglamento aprobado en cuanto exigía un Edicto con la totalidad de los requisitos legales y reglamentarios, que debió publicarse –y no se hizo- por tres veces en el Boletín Oficial, para poder establecer el comienzo y fin de las inscripciones”.
A su vez, apuntaron: “observamos cómo el poder político de turno avasallaba las instituciones, imponiendo sus condiciones y burlando la ley al prescindir de formas y etapas esenciales de un concurso, por considerar prioritaria la designación de los miembros del Tribunal de Cuentas antes de la finalización del mandato de los actuales concejales, aprovechando las mayorías circunstanciales que hoy posee el gobierno para obtener el voto nominal de las dos terceras partes de los concejales, circunstancia que jamás podría condicionar el actuar de un Jurado Evaluador independiente e imparcial”.
Hay que recordar que Germán Martinelli presentó la impugnación contra la candidatura del abogado Brian Maza Forconi y en reunión del pasado jueves se rechazó la misma, habilitando su participación para rendir. Quedado como único candidato, debido a que el Dr. Carlos Villada, renunció.
“Todas las decisiones en el Jurado Evaluador han sido tomadas por la mayoría de sus integrantes que representan al Departamento Ejecutivo municipal y al Concejo Deliberante, con la oposición de los representantes de nuestras instituciones, quienes han dejado constancia en cada reunión de las irregularidades detectadas”, señalaron los profesionales.
Por todo lo apuntado, expresan que “este procedimiento irregular del principio al fin, nos impide recibir y evaluar los exámenes de los concursantes que también son sometidos a las exigencias de la política partidaria de la más baja estofa, razón por la cual nos abstendremos de participar en las evaluaciones de los concursantes para el Tribunal de Cuentas Municipal”.
Al final, advierten a la opinión público, que de continuar el proceso evaluatorio, sin la participación de los profesionales abogados y contadores los profesionales electos “surgirán de un proceso viciado de nulidad”.
Últimas noticias
Más Noticias