Educación municipal buscará tener más presencia en los barrios y generar oportunidades en la próxima gestión
Lo definió Pablo Sappa, quien ocupará la subsecretaría de Educación municipal a partir del próximo viernes 8 de diciembre, cuando asuman las nuevas autoridades de Puerto Madryn. Será el segundo mandato de Gustavo Sastre para el período 2023-2027.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/12/2023 - 00.00.hs
Semanas atrás,el propio intendente reelecto de la ciudad confirmó a Pablo Sappa en el cargo de la Subsecretaría, dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes, que gestiona Diego González, y continuará al frente. El director de la Escuela Municipal de Pesca comentó que intentará replicar el modelo de las otras dos áreas y tener un acercamiento mayor en los barrios y sectores, en una población que continúa creciendo y con necesidad de más escuelas.
EL CHUBUT se acercó a dialogar con el director de la escuela municipal Nº 2701, Pablo Sappa, reconocida en la ciudad por las tecnicaturas que brinda y una gran demanda al momento de las inscripciones. “La Secretaria de Cultura, Educación y Deporte tiene una visión de cómo debería ser el trabajo, y cómo repercute lo que haces hoy en el futuro. El proyecto que encabeza Gustavo, y que Diego González supo llevar adelante se basa en esto”, señaló el docente.
Y agregó: “Una cuestión que me sedujo por una cuestión de vida y profesional, es que Educación trabaje igual que Deportes, para ir a los barrios, lograr sacar a los chicos de la calle. Desarrollar el concepto de escuela en justicia social, y cómo generar ciertas capacidades en los estudiantes que los igualen a otro, sobre todo en una ciudad y provincia que está en crisis educativa, y donde las escuelas privadas cobran protagonismo”.
El directivo aportó que desde el área municipal también buscará elevar el nivel desde una función facilitadora para traer personas que pueden capacitar a los docentes, identificar los distintos niveles y mejorar la situación. Sappa tendrá licencia de su actual cargo para ocupar la Subsecretaría, y a partir de hoy lunes se empezará a realizar las reuniones de transición con los equipos.
La Escuela Municipal de Pesca es la que más demanda tiene para ingreso en sus primeros años, con tecnicaturas apuntadas al desarrollo y productividad local, una cuestión no menor en la elección de Sappa para ser el responsable en los próximos años de Educación, y según explicó, el éxito se da por “saber interpretar la demanda de los sectores productivos, y cambiar rápido en función del mismo”.
Sappa tiene un fuerte vínculo con las escuelas municipales, desde que se radicó en Madryn en el año 1989 estudio en la Municipal Nº 2, se recibió, para luego pasar a ser docente y logró llegar al cargo directivo actual, y hace poco terminó la licenciatura en educación.
Futuro educativo
Será un desafío importante para la subsecretaria de Educación, con cambios de gobiernos y políticas tanto a nivel provincial y nacional, y según analizó Sappa: “hay un sector de la sociedad, de adolescentes, que están fuera del sistema, que no trabaja ni estudian, son vulnerados y hay que trabajar. Y como parece que viene la cuestión, se viene un ajuste importante, y siempre el que primero contiene es el municipio, y todo los recursos cuando hay crisis se ponen para alimentar, y se debe postergar las otras cuestiones”.
Por último, a pesar de lo que se avizora, el director señaló que buscará continuar con “una proyección de la ciudad, que es muy exitosa, tanto en cultura, deportes, turismo, entre otros. Hay un proyecto en los últimos años, y que hace que estemos viendo los frutos. Ojalá que no haya ajuste, y realicemos programas que mejoren la calidad de vida, y no que la sostengan”.
Últimas noticias
Más Noticias