Puerto Madryn

Woodley: “Es una actualización de tarifas en base a un estudio muy completo”

El presidente de Servicoop se refirió a  la aprobación de tarifas que otorgó el Concejo Deliberante el pasado jueves, en la sexta sesión ordinaria, con la presencia y queja de vecinos, los cuales que en el día de ayer se manifestaron frente a la municipalidad de Puerto Madryn para entregar un petitorio a intendente. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/04/2023 - 00.00.hs

EL CHUBUT consultó al presidente de la cooperativa de servicios eléctricos de la ciudad, Harry Woodley, quien explicó que lo solicitado fue: “Una actualización de tarifas en base a un estudio de costos muy completo que se hizo, con un trabajo de muchos meses y que cada área aportó, tanto la parte eléctrica, agua y de cloaca sobre cada uno de los servicios”. 
Y aportó: “Con el Concejo Deliberante hubo varias reuniones, inclusive algunos concejales que tenían dudas se acercaron, hablaron con el sector de facturación y pidieron algunas simulaciones distintas a las que presentamos y en base a eso hicieron el pedido de que fuera menos el aumento en la tarifa social, en los jubilados y por eso se hizo una cuestión escalonada, e ir subiendo de acuerdo a los mayores consumidores”. 
En relación la parte automática que era del 10% y a partir de la nueva ordenanza aprobada será del “15% y el resto hay que solicitarlo, porque ahora la inflación está en el 6% por mes, y para que no tengamos que ir al Concejo cada vez que se haga el cálculo; si la inflación volviera al 3% y los tres meses suman el 9%, se aplica ese valor, y no el 15%”. 

 

Tasa ambiental

 

Otro punto mencionado el sesión fue la creación de la Tasa de Sustentación Ambiental, que según explicó Woodley es en base “a una ordenanza sobre volcado cero al Golfo Nuevo, siendo potestad del municipio, pero el primer tramo  del agua, sea el tratamiento en las piletas, el bombeo, el mantenimiento  del acueducto, lo viene absorbiendo Servicoop, a recaudación cero, y en los últimos meses llegó alrededor de 48 millones de pesos, un número demasiado importante  para no tener ningún retorno. En base a esto se pidió la tasa de sustentación ambiental porque necesitamos hacer muchas reparaciones y que siga funcionando bien”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?