La exmujer del marinero desaparecido aseguró que tiene miedo que dejen de buscarlo
La familia del marinero José Ferreyra que desapareció del buque Nuevo Viento sigue de cerca los detalles del operativo de búsqueda y rescate. “Es terrible no encontrarlo pero siento el apoyo de la gente para que seamos escuchados”.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/07/2023 - 00.00.hs
En diálogo con EL CHUBUT, Graciela Scalise, quien comparte dos hijos con José Ferreyra dijo que si bien hace un par de años que estan separados, tienen un buen vínculo y se enteró de lo ocurrido porque “me llama uno de los amigos de él, no nos avisó ni prefectura ni la empresa”.
“Hasta el momento sabíamos que había caído al agua y no teníamos más noticias de él, así estamos hace un montón de días esperando que lo puedan encontrar. Por ahí tuvimos un poco la información de Prefectura desvirtuada ya que nunca prefectura nos puso en contacto con el encargo de la búsqueda sino que fue terciarizado”, comentó Scalise.
En ese sentido, Scalise agregó que el operativo está a cargo de Comodoro Rivadavia, pero le indicaron a la Prefectura de Rawson y de Madryn para que ellos le trasmitieran las novedades a la familia.
“Entonces había muchas preguntas que no podíamos evacuar, a veces la información no era la correcta. Desde un primer momento estamos pidiendo que se nos den los recursos disponibles para encontrarlo y para poder irnos de acá con ‘Pepe’”, manifestó Scalise.
En tanto, Scalise dijo que cuando les dijeron que la búsqueda iba a terminar, empezaron a recurrir a los medios para que los escucharan y para que no sea una vida más que no tenga importancia, “sino que es una vida que atrás tiene una familia que lo está esperando. Afortunadamente tuvimos el informe de lo que el juzgado federal nos transmitió y de las inquietudes que teníamos pudimos evacuar algunas y les pedimos encarecidamente que se puedan unir las fuerzas en conjunto para su búsqueda”.
“Tenemos mucho miedo que se lo deje de buscar porque es inconcebible, los accidentes pueden pasar, uno entiende que es un trabajo peligroso que todos son conscientes a la hora de subir a un barco, pero tienen que garantizar traer a nuestros familiares de vuelta”, destacó Scalise.
Por último, Scalise añadió que “queremos que las condiciones de trabajo sean óptimas y que esto no le vuelva a pasar a la familia. Es terrible no encontrarlo siento el apoyo de la gente para que seamos escuchados y que las condiciones sean cumplidas”.
Más Noticias