Puerto Madryn

En la ciudad ya se puede realizar la Revisión Técnica Obligatoria

La oblea otorgada es de validez nacional, lo cual permitirá que los vehículos se desplacen en todo el país sin ningún tipo de problema. Sirve para establecer el estado de los rodados.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/08/2023 - 00.00.hs

El pasado miércoles comenzó a funcionar el servicio de taller que realiza la RTO solicitada para la circulación de autos particulares y de pasajeros en rutas nacionales y provinciales, una cuestión muy solicitada por los vecinos, porque hasta el momento el único lugares cercano era el servicio en la entrada de Trelew, a una distancia de casi 50 kilómetros.

 

El acuerdo para la instalación  y la entrega de la oblea se realizaron por gestiones del ejecutivo municipal. 
El pasado miércoles empezó a funcionar el servicio de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en el playón del supermercado de calle Neuquén, entre Fournier y Villarino. Se atiende por orden de llegada, de 9 a 14 hs y de 15 a 18 hs, de lunes a viernes, y de 9 a 14 hs los días sábados. 

 

Respecto a la posibilidad de realizar la revisión, EL CHUBUT dialogó con el subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana del municipio, Luis Báez, quien contó: “Había un problema: no había talleres de revisión técnica mecánica, y desde el Ejecutivo Municipal se hicieron las gestiones para que al menos se colocara en el playón, la cual es una tratativa particular, entre el prestador y el supermercado, y supervisado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en cuanto a la validez de la oblea que proporciona”. 

 

La oblea otorgada es de validez nacional, lo cual “permitirá que los vehículos se desplacen en todo el país sin ningún tipo de problema. Sirve para establecer el estado de los rodados, disminuir los siniestros viales por causa de los desperfectos mecánicos. Y, a su vez,  el tema de la contaminación ambiental, por los gases que pudieran arrojar”, detalló Báez. 

 

La RTO determina si el vehículo cuenta con las condiciones mínimas que garanticen tu propia seguridad, la de quienes transportan en el vehículo y la de los usuarios de la vía pública; y  regulado por la Ley 24449 en su artículo 34, y sus modificaciones, según dispone desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 

 

En tanto, Báez reconoció que la “gente nos pedía mucho este tema, porque tenían que hacer la verificación cerca de Trelew, o a San Antonio Oeste. Se busca que las personas que viajan no tengan inconvenientes  en otras provincias, cuando haya un control de Policía, de la  Agencia de Seguridad Vial o Gendarmería, tengan la oblea que valida la circulación”. 

 

En el nuevo taller dispuesto en la ciudad, los autos particulares tendrán que abonar por la revisión  11 mil pesos, las camionetas Pick Up o Furgón, 25 mil pesos; y para taxis y remises, el valor será de 9 mil pesos. 

 

Los vehículos cero kilómetros están exceptuados, hasta el tercer año. Luego de los tres años del patentamiento, la verificación para vehículos entre 3 y 7 años, es a los dos años; y luego de los 7 años la revisión es anual. Por último, la persona debe acercarse con el DNI, la Cédula Verde o Cédula Azul, la licencia de conducir, constancia de cobertura de seguro, y para vehículos con GNC, hay que presentar habilitación del equipo de gas.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?