Puerto Madryn

La comisión del SUPA se reunió con el sector del congelado en Puerto Madryn

En la mañana de ayer, el Secretario General Alexis Gutierrez y el Tesorero Gonzalo Ingino, visitaron a la Cooperativa de Trabajo, Provisión de Servicios de Estibaje Puerto Madryn Limitada, con el fin de afianzar los vínculos y dar tratamiento a los temas de interés del sector. Alexis Gutierrez, Secretario General del SUPA Chubut al finalizar la reunión expresó: “Llevamos adelante una política de contacto permanente con todos los sectores que componen la Estiba de nuestra Provincia. Cada Puerto tiene su propia realidad y lógicamente eso le da una impronta propia, pero también cada sector tiene sus particularidades y la mejor forma de poder abordar las problemáticas, es estar cara a cara con los compañeros afiliados”.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/01/2024 - 00.00.hs

Continuando con las palabras, el Secretario General, manifestó: “Con la Cooperativa Madryn tenemos un vínculo muy estrecho y estamos en contacto permanente. Vemos con mucha preocupación la realidad que está atravesando el país y como se agrava la crisis económica. Es de público conocimiento que las medidas que ha adoptado esta nueva gestión de gobierno nacional, han generado una profundización del proceso inflacionario y eso repercute directamente en la clase trabajadora. En referencia a este tema, estamos analizando los datos que se van conociendo y una vez dada a conocer la inflación de diciembre y las proyecciones para los meses de enero y febrero, realizamos la solicitud de nuevas paritarias, para proteger el salario de los compañeros”.
Continuando con las palabras, Gutierrez destacó: “Nos estamos reuniendo con todos los sectores, para analizar cómo y cuándo se llamará a paritarias y obviamente el porcentaje que vamos a solicitar. Esta tarea conjunta y de diálogo permanente facilita el normal desarrollo del proceso paritario. Todos tenemos el mismo interés y es que al sector portuario, que tanta riqueza genera, siga creciendo y aportando al desarrollo de nuestra provincia. La estiba es un eslabón fundamental en la cadena y nosotros como representantes de los trabajadores, tenemos la obligación de velar por los intereses de los compañeros y de custodiar que las condiciones de trabajo sean dignas y seguras”.
Por último, el Secretario General advirtió: “Lo que quiere hacer el gobierno nacional con la pesca en la Patagonia y particularmente en Chubut, no lo vamos a permitir. Privatizar el mar, precarizar el trabajo y dejar al libre mercado nuestros recursos, nunca es una buena idea, ni para la economía, ni para el país. Nosotros vamos a defender nuestros derechos con uñas y dientes, tanto es así que, seguimos trabajando arduamente para la firma de nuestro nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. Si este DNU sigue su curso, por lo menos en lo que respecta a la pesca en Chubut, será el fin de la industria y de miles de puestos de trabajo. No nos olvidemos que la pesca en la provincia, es la segunda actividad en generar riquezas y fuentes de trabajo genuinos.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?