Cabrera presentó el Presupuesto a concejales: “Todo lo proyectado es con recursos propios”
Lo aseguró la titular municipal de Hacienda luego del primer encuentro con los concejales para analizar el proyecto de ingresos y egresos en el próximo año, destacándose que un 75% a ejecutar es con fondos municipales. Tendrán una nueva reunión luego de un mayor análisis el siguiente martes 22 en la Comisión de Hacienda.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2024 - 00.00.hs
En la mañana de ayer se desarrolló el encuentro entre los ediles y el equipo de la Secretaria de Hacienda municipal, encabezada por su titular Vanesa Cabrera, en función de la convocatoria del presidente de la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante. Un poco más de una hora estuvieron los funcionarios del Ejecutivo respondiendo y aclarando las cuestiones más importantes del proyecto de ordenanza presupuestaria y tarifaria para 2025 estimada en un número final de 112 mil millones de pesos.
Luego del primer encuentro, Cabrera se manifestó sobre lo dialogado e indicó: “El armado fue muy complejo al no tener aportes del gobierno nacional respecto a obra pública. Se lo explicamos a los concejales que esta cuestión se consideró, y todo lo proyectado es con recursos propios”.
Un 75% de los ingresos en los presupuestos son a partir de los ingresos del propio municipio, y el resto de otras jurisdicciones. En tanto, la obra pública representa un 11% de los egresos, y se estipuló en asistencia social más de mil millones de pesos. “El intendente nos fija los puntos prioritarios y luego el equipo del Ejecutivo trabajamos sobre ello”, aseguró la secretaria.
A su vez, indicó “en 2024 se estima cerrar con una inflación por encima de 123%, mientras que el Estado nacional estima un 28% para el 2025, trabajamos en función de ello pero sabemos qué es lo real”.
Tarifaria
“Tiene actualizaciones la tarifaria respecto a los valores del módulos, se da en función de la inflación esperada. La parte comercial tuvo modificaciones con montos de facturación y definir la alícuota a pagar, con mayores topes y varios comerciantes se verán beneficiados y bajarán, según el análisis de las declaraciones jurada que presentan los contribuyentes. Ante la situación económica que se vive buscamos sostener la cobrabilidad”, destacó Cabrera.
Respecto a lo anterior, la Secretaria enfatizó en la dificultad de encontrar mecanismos para brindar posibilidades de pagos a los contribuyentes, lo cual se suma a los cambios generados por Nación, como es el caso de los registros del automotor. “Hay que tratar de agilizar los mecanismos electrónicos y facilitar para que el vecino pueda pagar”, señaló Cabrera.
El impuesto inmobiliario tendrá un aumento final aproximados del 36% para los contribuyentes de manera anual, según los nuevos valores de valuación fiscal. Respecto a la morosidad de pago de inmobiliario sigue siendo el mayor, con índice de 48%, donde se contemplan las tasas de servicios con recolección de residuos, mantenimiento de las calles.
Pago anticipado
Cabrera refirió a la presentación del presupuesto para su tratamiento y aprobación en el Concejo con el fin de elaborar los sistemas de cobro, en especial el pago anticipado de impuestos con los descuentos. El mismo se preverá para mediados de noviembre de tratarse favorablemente en la próxima sesión ordinaria del 24 de octubre.
Más Noticias