Puerto Madryn

Las nuevas autoridades del barrio Comercio apuntan a lograr el edificio de la vecinal

Después  de  varios años vecinos  lograron conformar una lista que se presentó al llamado de elecciones por el Tribunal Electoral y asumieron la semana pasada. 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/10/2024 - 00.00.hs

Un grupo de vecinos del histórico barrio Comercio se comenzaron a reunir desde hace un tiempo ante las consultas y necesidades para el sector, el cual no contaba con autoridades desde hace bastante tiempo. “Nos conformamos y tratamos de tener un referente de cada uno de los sectores, y así llegamos a armar la lista”, contó a EL CHUBUT la nueva presidente de la junta vecinal, Sonia Hammond, luego de la entrega formal del diploma que acredita sus cargos el pasado miércoles. 
La vecinal del barrio Comercio lo integran los Comercio II, III, IV y V, y las nuevas zonas que se han agregado  alrededor de los planes de viviendas, que han crecido considerablemente en los últimos años sumándose al barrio y ampliando considerablemente la superficie sobre la cual la vecinal debe contemplar los diversos reclamos.  
Junto a Hammond, completan las autoridades: Mauro Parada en la vicepresidencia;  Lourdes Oyarzun como secretaria; Mauro Soto como tesorero; vocales: Sebastián Parada, Ricardo Eberling, y Lucas Valenzuela. Comisión revisora de cuentas: Mariel Carballo, como titular y María Ruiz como suplente. 
Hammond destacó las necesidades como lograr tener mayor cantidad de contenedores para el depósito de la basura, la colocación de luminarias  en varias calles o lugares públicos, y  mejorar la seguridad, dado que se han suscitados hechos que generan cada vez mayor preocupación entre los vecinos, y acotó: “Recién comenzamos y vamos dialogando para saber qué se puede hacer. Sin duda lo más importante es lograr la sede de la vecinal, porque hoy hacemos las reuniones en casas particulares; si logramos tenerla podremos ofrecer talleres culturales, educativos, y sobre todo que los chicos puedan usar el espacio”. 
En tanto, el vicepresidente  Mauro Parada aportó: “Tenemos expectativas, porque queremos conocer y aprender cómo organizarnos para ayudar a mejorar al barrio. Existen muchas calles que necesitan asfaltarse, pero iremos de a poco. Y la seguridad es primordial como manifestó Sonia”.  

 

Situación del Comercio II
Hammond y Parada coincidieron en la delicada situación que atraviesan las 119 viviendas del Comercio II, el cual está un poco más retirado y decidieron sumar a las voces de los propios vecinos para dar cuenta de lo que viven.
 Jonas Fritz expresó a EL CHUBUT: “Dentro del barrio somos los primeros con más de 30 años, y tenemos el gran problema de las filtraciones,  el cual perjudicó el modo de vida y las edificaciones se desmoronan”. 
Fritz narró las frecuentes reuniones mantenidas con Servicoop, por si eran filtraciones cloacales,  y con Obras Públicas del municipio por si eran consecuencia de las napas freáticas, realizándose varios muestreos (calicatas) que detectaban que a partir de los 50 cm se empieza a filtrar el agua, y recordó que esa zona era una laguna en otra época de Madryn. 
“Es cada vez más preocupante, y reconocemos que se han hecho obras, como un drenaje artificial hace poco más de un año y dio resultado en la calle más complicada, Castro, entre Granaderos y Juan XXIII. Por temas actuales de presupuesto nacional las obras han quedado frenadas pero las napas siguen estando”, detalló el vecino y agradeció la predisposición e las autoridades para recibirlo como auto convocados aunque ahora podrán articular desde la vecinal de manera formal con la intención de dialogar con Provincia
Por último, el vecino aclaró que se siguen realizando las muestras y no es una cuestión de los piletones sino de las napas, además puntualizó que se ha sumado a las obras pluviales del Parque Liviano, Pujol I y II, comercio II, IV y V que desemboca  en un solo drenaje principal en la avenida Juan XXIII para evacuar cuando llueve.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?