Servicoop advierte que el consumo de agua en Madryn triplica lo recomendado por la OMS
Puerto Madryn enfrenta un serio desafío en relación al consumo de agua potable, considerando que se encuentra a 70 kilómetros de su fuente y recibe solo unos 200 mm de precipitaciones al año.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/10/2024 - 00.00.hs
En este contexto, Servicoop advirtió que el consumo de agua en la ciudad supera ampliamente los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estipula un uso máximo de 80 litros diarios por persona. Sin embargo, los habitantes de Madryn consumen en promedio 300 litros diarios, lo que evidencia una urgente necesidad de tomar conciencia y modificar hábitos para evitar el derroche.
El comunicado de Servicoop explica que el concepto de «derroche» de agua muchas veces no responde a una acción intencionada por parte del usuario, sino que está relacionado con problemas en las instalaciones, fugas o desconocimiento sobre el uso adecuado del recurso. Las roturas de cañerías, fugas en canillas, inodoros o bidets, y pérdidas invisibles bajo tierra pueden multiplicar el consumo de agua sin que los habitantes se percaten.
Para enfrentar esta situación, Servicoop destacó que cuenta con un equipo de Mediciones Sanitarias que monitorea los consumos excesivos, acudiendo a los hogares cuando detectan un aumento inusual en el gasto de agua. Así, el personal verifica el correcto funcionamiento de los medidores y, en caso de fallas, realiza pruebas avanzadas para detectar y corregir los problemas. La cooperativa subraya que el control del uso del agua es clave para el desarrollo sostenible de la comunidad y que Puerto Madryn no puede ser ajena a la problemática mundial de la escasez de agua potable.
La entidad insta a los vecinos a revisar regularmente sus instalaciones y reparar cualquier fuga que pueda estar afectando el consumo, resaltando que, en muchos casos, pequeñas pérdidas pueden significar grandes cantidades de agua malgastada.
Últimas noticias
Más Noticias