Andrenacci: “El Coro Estable Municipal está a un nivel de preparación muy bueno”
Mañana desde las 21 en el Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el Coro Estable Municipal realizará un concierto de fin de año con el acompañamiento del prestigioso director coral Nestor Andrenacci. Esta presentación contará además con la participación del pianista Demian Sielecki.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/11/2024 - 00.00.hs
Néstor Andrenacci comentó a EL CHUBUT sobre su historia ligada a Puerto Madryn: “Desde el año 93 que empecé a venir casi diría anualmente, a participar como docente en el Madryn Canto, me invitaron a dirigir conciertos, tengo una muy buena relación con los músicos de aquí así que de nuevo me invitaron a venir”.
“Me gusta mucho Madryn, es una ciudad muy dinámica, siempre que vengo voy recorriendo distintos lugares porque siempre va creciendo y cambiando”, sostuvo Andrenacci.
Por otro lado, Andrenacci indicó que en principio la idea es dirigir una obra de Brahms que se llama “Canción del destino”, es una obra desde el punto de vista de la producción, una de sus obras más importantes para coro y orquesta “pero él como era un gran pianista hizo una versión para piano y coro que es la que vamos a hacer nosotros. Es una reflexión sobre el destino humano a comparación de otros posibles destinos. Es una obra que dura unos 12 o 14 minutos dependiendo del lugar, de la visión del director”.
“Entonces se le ocurrió a Diego Lacunza que es quien me invitó y quien dirige el coro estable municipal, que podíamos hacer alguna otra obra más entonces vamos a hacer una obra de Antonio Vivaldi que es el Credo, es una obra para instrumentos de cuerda, coro y solistas”, indicó Andrenacci.
Asimismo, el director de coro añadió que va a dirigir esas dos horas y después una camerata de cuerdas va a tocar obras propias del repertorio. Además, va a estar como invitado el pianista Demian Sielecki, “que es muy talentoso y también es director de coros”.
“Estaría muy lindo que la comunidad se acerque, la Iglesia del Sagrado Corazón suena muy lindo, es un lugar de encuentro así que vamos a hacer estas dos obras. Una es una obra litúrgica, es un credo, y la otra es una reflexión sobre el destino del hombre”, detalló Andrenacci.
En ese sentido, Andrenacci agradeció a Diego Lacunza “que me haya invitado y sobretodo que haya preparado el coro porque el coro está a un nivel de preparación muy bueno así que en pocos ensayos puedo lograr profundizar”.
“Agradezco también a la gente del coro porque tiene una muy buena disposición son muy concentrados, son muy afables el clima de trabajo es muy lindo y profundo, entonces a ellos mis agradecimientos”.
“LA PASION VIENE DE FAMILIA”
Por otro lado, Andrenacci manifestó que su pasión por el canto coral “es una cosa que viene de familia, ya que en la familia de mi madre había muchos músicos y sobretodo en las festividades religiosas nos juntábamos y cantábamos, entonces de ahí empecé a cultivar el canto coral. Después me puse a estudiar desde otra perspectiva más profesional”.
OTROS COMPROMISOS
Por último, Andrenacci dijo que cuando vuelva a Buenos Aires, “el fin de semana siguiente voy a dirigir dos conciertos con dos coros. Uno se llama “Trilse” que es un coro que está dedicado a todo lo que tenga que ver la relación entre literatura y música, “vamos a hacer una comedia del arte italiana que es un viaje imaginario que hay entre Venezia y Padua. Es una obra muy paródica donde se le toma el pelo a todo el mundo, es muy graciosa”.
“Después el otro fin de semana dirijo una cantata de Bach, la cantata 131 por un encargo de la Academia Bach de Buenos Aires, la hacemos en la Iglesia Evangélica Alemana y se hará en el auditorio del Parque Centenario”, finalizó Andrenacci a EL CHUBUT.
Más Noticias