Dethier: “Con Producción nos enfocamos para trabajar juntos en las iniciativas a futuro”
“Tenemos que aportar desde CIMA y el sector privado, en medio del contexto que nos toca vivir, de forma constructiva con propuestas, visiones y no como un sector que solo pide; sino uno vigoroso, que participa y se compromete. El rol del sector privado es el más potente que tiene una sociedad, son los creadores de riqueza, y enfocamos al sostenimiento”, remarcó a EL CHUBUT el presidente de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior (CIMA), Oscar Dethier.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/11/2024 - 00.00.hs
Las palabras hacen referencia luego encuentro sostenido con la ministra de Producción, Laura Mirantes, junto a su equipo técnico y los integrantes de CIMA que se extendió por más de una hora y media, y fue calificada como “muy interesante y constructiva”, y en la cual se abordaron los programas e iniciativas a desarrollarse en los próximos años por parte de la cámara, vinculadas a la productividad de las empresas.
Dethier hizo hincapié en la preparación necesaria para el cambio de roles dentro de la matriz productiva chubutense, partiendo desde las industrias del gas y el petróleo, la economía azul desde el mar, también la transición energética. La energía debe transformarse en el insumo principal con el propósito de concretar productos terminados y elaborados en la Patagonia, “es una visión que compartimos y tenemos que integrarnos con los equipos de trabajo, esto también hablamos”, aseveró.
Asimismo, indicó el apoyo continuo por parte de los actuales gobiernos Provincial y Municipal a las iniciativas, con participación efectiva como queda demostrado en la organización de Evenpa 2025, e indicó: “No es una cuestión solo del sector privado, porque el éxito del evento impacta en todo Chubut, principalmente en la zona del Valle y Puerto Madryn, y que será el epicentro de la próxima actividad petrolera: desde Vaca Muerta, Río Negro y hasta Comodoro Rivadavia, en el Golfo San Jorge”.
“Un ida y vuelta valiosísimo”
A modo de resumen, el presidente de CIMA indicó que la reunión con Mirantes “fue un ida y vuelta valiosísimo, constructivo y con el fin de sumar valor. Lo tomamos como un compromiso y los resultados no se logran si no es trabajando”.
Parques industriales
En relación a la infraestructura y reorganización de los parque industriales de Puerto Madryn, Dethier explicó que las carencias que tienen proviene desde tres o cuatro décadas y se agravan con el paso del tiempo, y es tratado continuamente y la necesaria participación de Provincia, el municipio, y el sector privado para superarlo, aunque aseguró que llevará tiempo, porque no es nuevo y se deberá tener paciencia.
Más Noticias