Hoteleros y gastronómicos apuntan la dificultad de ser competitivos debido a los altos costos fijos e impuestos
El secretario de Ahrcoba apuntó: “No creemos que sea un buen verano. Estamos esperando medidas a nivel municipal y provincial con alivio en las cargas que tenemos”.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/12/2024 - 00.00.hs
“Siempre esperanzados, pero con una cuota de realidad, sabemos que el año 2025 va a ser duro todavía, y el sector turístico no va a notar la recuperación que dicen se ve en el país. Es uno de los castigados”, manifestó el secretario de la Asociación de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Bares de la ciudad (Ahrcoba), José Manuel Fernández.
Si bien Fernández contó que el sector ya ha vivido este tipo de crisis y se las han “ingeniado”, con baja de las tarifas y promociones, reiteró que la dificultad radica “en bajar los costos y estamos en desventaja con el exterior por una cuestión de impuestos también, los servicios casi se duplicaron y la mitad son impuestos”. Han solicitado bajas en las cargas de los impuestos y hasta el momento no obtuvieron respuestas, sino que se hicieron “anuncios que después con el tiempo no se concretan”, agregó.
En el mismo sentido, expresó: “No creemos que sea un buen verano. Estamos esperando medidas a nivel municipal y provincial con alivio en las cargas que tenemos”, e indicó que recién en marzo podrán definir comparativamente con años anteriores, aunque reconoció la necesidad de tener números de temporada como del año 2019, si bien se mejoró después de la pandemia, no fue suficiente.
Pérdida de calidad en los servicios
El propietario hotelero indicó que ante los costos lo que se pierde es calidad en los servicios y reflexionó: “Madryn era uno de los mejores destinos en cuanto alojamiento y en gastronomía, y hoy se está cayendo. Falta un mozo más y no se repone, las mucamas hacen más habitaciones que antes, o no. Si podemos bajar costos, se puede competir”.
Últimas noticias
Más Noticias