Woodley sobre el anuncio de paro de Luz y Fuerza: “Se continúa negociando”
El presidente de Servicoop reconoció que la cooperativa hizo un esfuerzo para abonar lo solicitado por el gremio el mes pasado, aunque el panorama es más complejo en febrero.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/02/2024 - 00.00.hs
El anuncio de la medida de fuerza que comenzará el próximo lunes 26, y que será por 24 hs, para luego incrementarse en los siguientes días y semanas, fue realizado por el propio secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, en rechazo al pago escalonado de un 30% en los meses de febrero, marzo y abril propuesto por la Federación Chubutense de Cooperativas (Fechcoop).
EL CHUBUT consultó a Harry Woodley sobre la medida convocada por parte del sindicato luego de las paritarias, y manifestó: “No se llegó a un acuerdo, pero en Puerto Madryn durante enero hubo algunos arreglos por fuera del tratamiento general que se dio a través de la Fechcoop, pero hay cooperativas que están en un estado mucho más complicado que el nuestro, y no pudieron afrontar el pedido de recomposición el mes pasado, y por ende tampoco este. Ante una propuesta alternativa que hizo la federación, el gremio considera insuficiente, y por esa razón se va al paro”.
Sobre lo mencionado, aseguró: “Eso no quiere decir que no se siga negociado y tratar de evitar la medida, porque tiene un implicancia en que además de la falta de trabajo habitual, no se abren las cajas, y genera un problema mayor. En momentos inflacionarios tan importantes como el actual, es bastante normal que pase. Si bien Servicoop lo pudo afrontar, este mes estamos en una situación bastante complicada para seguir acompañando el valor inflacionario; pero se continúa negociando, estamos agrupados de una federación y no podemos dejar de lado el trabajo que se viene haciendo en conjunto con la Fechcoop”.
Últimas noticias
Más Noticias