Se llevó adelante la charla “Mapa de la Toponimia original galesa”
La presentación estuvo a cargo de Mabel Alvarez, Marcelo Gavirati y David Williams. Contó con la participación de los vecinos que se acercaron a acompañar la propuesta que se llevó adelante en la Casa Toschke.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/02/2024 - 00.00.hs
Como parte de la 9ª Semana de la Cultura Galesa en Puerto Madryn, el sábado se realizó una charla sobre el “Mapa de la Toponimia original galesa”, continuación del trabajo de Llwyd Ap Iwan, L. J. Fontana, y otras fuentes clasicas del Wladfa Cymreig, realizado por Gwyn Jones.
La presentación estuvo a cargo de la doctora Mabel Alvarez y los doctores Marcelo Gavirati y David Williams ante un colmado Salón “Maestros Pioneros”.
La actividad, en adhesión a la 9ª Semana de la Cultura Galesa fue organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación Cultural Galesa, la Asociación Punta Cuevas y el Museo del Desembarco.
MAS ACTIVIDADES
Cabe destacar que el cronograma continúa hoy lunes con un recorrido interpretativo por la casa histórica de 17.00 a 18.30; mientras que 17 a 19 se hará el curso “Hable galés en 5 días” coordinado por Lorena Peralta, actividad arancelada para cubrir el material de estudio. Por último, a las 19.30 se llevará a cabo al actividad, compartiendo tradiciones familiares, cocina en vivo con recetas de Mince pies y Lemon cwrd.
En tanto, mañana martes de 9.00 a 12 se realizará la propuesta Mañanas galesas para peques (8 a 12 años) historia, cocina, danza y juegos actividad arancelada para cubrir los gastos de los ingredientes de cocina; de 17.00 a 19.00 continúa el curso “Hable galés en 5 días” coordina: Lorena Peralta y de 17.00 a 19.00 se dicta el taller de “Acuarelas a la hora del te” a cargo de Amparo Zúñiga (Laly) Jóvenes y adultos. Cupos limitados. Actividad arancelada incluye materiales.
Por último, a las 19.15 se hará el ensayo abierto del ensamble musical “Ty Toschke” y el Taller abierto de danza galesa para adultos y jóvenes a cargo del Grupo de Danzas tradicionales galesas “Her Siriol”.
Más Noticias