CONCIENCIA COLECTIVA ASISTE A OCHO MERENDEROS EN LA CIUDAD

Robelo: “La batalla de ahora es muy distinta a lo que fue la pandemia y no sé cómo lo vamos a sostener”

Desde Conciencia Colectiva dieron a conocer cómo está la situación actual de los ocho merenderos que ellos asisten, teniendo en cuenta la crisis económica por la que está pasando el país actualmente. “Esta crisis está haciendo que se nos sumen más familias y que los aportes sean menores porque esta crisis está tocando a toda la sociedad”, comentó Martín Robelo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 04/03/2024 - 00.00.hs

En diálogo con EL CHUBUT, Martín Robelo, integrante de la Asociación Conciencia Colectiva, comentó que tienen una espalda de trabajo medianamente regular, pero “los precios subieron demasiado, se nos está haciendo difícil sostener lo que ya veníamos sosteniendo, de tener una regularidad todos los meses de decir llevamos  tanta cantidad de leche, de alimentos y demás, pero al estar todo caro se nos está complicando poder llegar a esa meta”.
“De forma indirecta hay varios merenderos que funcionan en la ciudad que dependen de algunas organizaciones sociales. Esos merenderos no tienen nada que ver con nosotros directamente pero indirectamente atendían a familias cercanas a merenderos nuestros y ahora se están acercando a los merenderos que si asistimos”, dijo Robelo.
En tanto, Robelo sostuvo que ellos trabajan con el sector privado, no tienen planes sociales ni de Nación, ni de provincia y ni del municipio, ya que es una ONG que se maneja todo con aportes. “Esta crisis está haciendo que se nos sumen más familias y que los aportes sean menores porque esta crisis está tocando a toda la fibra de la sociedad”.
“La gente que colabora con nosotros, está ayudando menos y encima nos cuesta llegar más a lo que llegábamos porque está todo más caro. Ahora la campaña de útiles escolares viene bastante floja, hay muchas familias que van a reciclar útiles y usan del año pasado”, destacó Robelo.
Por otro lado, el integrante de Conciencia Colectiva sostuvo que ellos siguen firmes con los ocho merenderos y que la voluntad está siempre, “estamos presentando proyectos para los talleres que es lo que más nos gusta y nos interesa, que los chicos tengan salidas recreativas, que puedan disfrutar de talleres”.
“Eso es lo que siempre buscamos, más que la parte alimenticia, porque la parte alimenticia la tenemos que cubrir porque ningún chico puede concurrir a un taller con hambre. La parte alimenticia la usamos como herramienta para ir conociendo familias y cada uno de los hogares, pero lo que nos importa y al lugar que queremos llegar es este”, manifestó Robelo.

 

“CONCIENCIA COLECTIVA ES UNA RED MUY GRANDE”
Por otro lado, Robelo dijo que Conciencia Colectiva es una red muy grande, tienen aportantes que trabajan con ellos diariamente y otros que trabajan hasta de forma virtual “que hacen una red muy grande de familias y amigos que están al pie del cañón”.
“Hay voluntarios que hacen el traslado de la mercadería, los chicos que están en las redes sociales. Son 50 personas que se movilizan, algunos con más tiempo, con más dedicación, más horas y otros quizá menos pero es una red de trabajo que está totalmente activa y casi permanente”, detalló Robelo.
En ese sentido, Robelo  manifestó que siempre invitan a través de las redes sociales a que se sumen voluntarios, de forma activa, a dar un taller, a llevar alguna buena propuesta que puedan desarrollar entre todos y de ser posible entre todos lo llevan a cabo. “También están los aportantes económicos que hacen aportes a nuestra cuenta bancaria que es totalmente transparente porque está en el banco Credicoop”.
“Presentamos balances al IGJ, tenemos que demostrar que es lo que hacemos con ese dinero y esa tranquilidad de saber que el dinero se presenta semestralmente. También tenemos aprobado el Articulo 81 de AFIP en el cual las personas que nos dan algún aporte económico o en especie pueden generar ganancias, manifestó Robelo.

 

“SI  ESTO NO CAMBIA NO SE COMO VAMOS A SEGUIR”
Por último, el integrante de Asociación Colectiva dijo que si  esto no cambia no sabe cómo van a seguir porque “no sé si lo vamos a poder sostener, es un miedo que tenemos todos. Nos tocó batallar en pandemia pero de alguna forma, Conciencia se hizo fuerte porque hubo muchos aportantes. Algunos clubes de futbol y personas que no conocíamos, se organizaban y llevaban comida por su cuenta”.
“De alguna forma esto nos ayudaba y mucho, pero ahora esta crisis nos toca a todos y no sé cuánto más va a durar esa ayuda. Estamos en una batalla muy distinta a lo que fue la pandemia y no sé cómo lo vamos a sostener”, finalizó Robelo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?