Puerto Madryn

Williams sobre causa por defraudación con los pagarés: “Trataremos de determinar la verdad de los hechos y qué fue lo que realmente pasó”

Más de treinta damnificados se presentaron con denuncias ante el Ministerio Público Fiscal, quien determinó tener los elementos para iniciar las investigaciones por el abuso de firma en blanco  a la persona de Ariel Martínez, quien presentó los documentos para ser cobrados. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/05/2024 - 00.00.hs

 “Hemos evaluado la denuncia de las presentaciones formales y entendemos que hay elementos, en primera medida para  hacer una apertura de investigación, que tiene fecha fijada el día miércoles, y ponernos a hilvanar fino sobre lo que dicen los denunciantes. Veremos cuál es la actitud que tiene la defensa con la persona imputada. Y tratar de determinar la verdad de los hechos, qué fue lo que realmente pasó”, destacó el Fiscal Jefe de Puerto Madryn, Dr. Alex Williams respecto a la presentación hecha de la causa que abarcaría a más de 200 familias. 
Williams destacó que en las denuncias se mantienen relatos idénticos en el modo de operar, donde una persona se presenta a ejecutar pagarés por un monto cercano a los 5 mil dólares, y empieza a solicitarlo desde el mes de abril pasado. Los vecinos de los barrios San Miguel y Perón, a su vez indicaron que los documentos son de hace 11 años al momento de contratar el servicio de internet, denominado Mega Red. 
En tanto, según remarcó Williams, los damnificados aseguran no recordar que “la transacción se haya establecido como un requisito formal el hecho de firmar un documento como resguardo de alguna situación que pudiera devenir por la prestación del servicio. En principio arroja, a nuestro criterio, una defraudación por firma en blanco (pena de seis años de prisión). Esas personas, en algunos casos, han sido engañadas para la obtención de la firma”. 
El fiscal aseguró que separan la cuestión civil, es decir de la ejecución de los pagarés, en la que no hay que demostrar causa para solicitar el cobro. Sin embargo, es distinto en la parte penal, en la cual se buscan la verdad de lo hechos. “En esa búsqueda  aparecen claras un par de circunstancias que nos permiten avanzar en la investigación. Hay bastante jurisprudencia que establece el caso concreto de firma del pagare de forma subrepticia y de manera engañosa, y después se presenta la ejecución”, detalló el fiscal. 
En las causas se alega que las personas estafadas desconocen la firma en los pagarés, y donde hay evidencia que se ponía el monto de cinco mil y luego se completaba con posterioridad, poniendo signo dólares (USD), con otras letras disímiles. Ante esto, es que se harán las pericias caligráficas sobre los documentos, que serán remitidos desde el juzgado de Ejecución de la ciudad, además de la utilización de software sobre las tintas y precisar el momento que se completaron. 

 

Suspensión de las ejecuciones
Los damnificados presentaron, más de 30 ante Fiscalía, que a partir de la denuncia la ejecución se detenga, cuestión que lo resolverá el juzgado de Ejecución a cargo del Dr. Mures. Así lo explicó Williams:  “El caso tiene particularidades  que puedan entrar en estado de suspensión de plazos, porque para las pericias necesitamos los originales, el proceso civil requiere el documento para ser ejecutado, entones entramos en un impasse temporal hasta que podamos resolver”. 
Existen distintas etapas entre los casos de los denunciantes. Existen personas que incluso ya pagaron a la persona apuntada, Ariel Martínez, por lo que el delito ya se configuró y podrán reclamar después si se demuestra el delito; mientras que otros todavía no y sería en grado de tentativa; y un gran porcentaje con estado de mandamientos, se libra la orden de pague sino son ejecutados, y llevan solicitudes de embargos. 

 

El denunciado no está en Chubut 
“De momento esta persona (Martínez) está a proceso, se presentó voluntariamente con un defensor, y aleja cualquier tipo de peligro. Tenemos que esperar al día de la audiencia para ver cuál es el posicionamiento. No lo tenemos vinculado en ninguna causa propia,  ni en trámite. No está en la provincia, lo sé porque el defensor y  los denunciantes también señalan que vive en Corrientes. Con el pedido formal de antecedentes  veremos si tiene alguna otra cuestión dando vuelta”, comentó Williams sobre la persona identificada como el único presunto autor de las estafas.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?