“Los controles se hacen y se han hecho investigaciones”, manifestó el coordinador de Tránsito municipal respecto al servicio de pasajeros clandestinos
El responsable de coordinar el tránsito de la Municipalidad reconoció que se vuelve más “engorrosa la revalidación” porque evolucionó la forma de ofrecerlo e incluso los pasajeros manifiestan ser familiares o conocidos de los choferes.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2024 - 00.00.hs
“Los contrales se hacen, y se han hecho investigaciones, y muy puntilloso respecto de la comprobación que hay que hacer al respecto de cuando se trata de un vehículo que ofrece servicios y no está habilitado”, manifestó ante la consulta de EL CHUBUT, el responsable de Coordinación de Tránsito y Transporte del municipio, Andrés Tillería.
Y apuntó: “Hemos hecho más de una docena de retenciones, todas a disposición del Juzgado de Faltas, con la correspondiente multa e inclusive la misma se ha agravado, siendo bastante onerosa. Tenemos un nuevo director de transporte, el señor Rolando Castelleno, a quien le hemos comunicado cómo hemos trabajado el tema”.
En tanto, aseguró que “es engorrosa la revalidación, porque a consecuencia de los controles que hicimos ha evolucionado la tarea de la persona que ofrece el servicio. Tanto persona a persona, o con familiares. Nos hemos encontrado con que las personas transportadas dicen ser conocidos o familia del conductor”.
Tillería aseguró que siguen buscando, con ayuda de la fuerza policial, porque se asemeja a investigar una venta clandestina, y que debe ser llevado y sostenido al tribunal. “Y atenta contra esto la suba de las tarifas, el combustible, las redes sociales, pero no quita que estemos trabajando o haciendo controles”, insistió el coordinador municipal.
Al momento de realizar los controles, se busca realizarlo en flagrancia, y también al momento de publicitarlo, para que tenga más “contundencia de que el servicio de transporte no habilitado se está concretando”, manifestó el funcionario, por lo cual se debe disponer personal para la investigación, y los controles en la calle.
“Son muchos los riesgos para el pasajero”
“El ciudadano sabe que está usando un transporte ilegal, que no tiene seguro, que la habilitación del chofer no tiene la licencia que debe ser. Son muchos los riesgos para el pasajero que debe asumir, y como digo: no pasa nada, hasta que pase, y ahí es realmente viene la angustia y la queja. Po eso apostamos y hacemos controles, que a la gente le molesta”, señaló, por último, Tillería.
Más Noticias