Puerto Madryn

“Empezar a amplificar las opciones que tengan los turistas”, aseguraron sobre el turismo aventura

Las agencias de turismo de Puerto Madryn y la Cámara de Turismo de Chubut fueron las propulsoras para reglamentar la actividad y los vehículos que recorren los circuitos que a partir de ahora se habilitarán especialmente. 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/05/2024 - 00.00.hs

La reglamentación del Ministerio de Turismo sobre la legalización de vehículos para ofrecer Turismo Aventura, modalidad Todo Terreno, los cuales no podían ser habilitados, y se incluyó en particular para determinados recorridos, en caminos internos, sin pasar por rutas nacionales. Se buscará reforzar con cursos puntuales de manejos defensivos, primeros auxilios, para le desempeño en este tipo de áreas, entre varias cuestiones. 
EL CHUBUT dialogó con la responsable de llevar adelante la propuesta y dueña de la agencia de viajes Catalejo Travel, Verónica Flombaum, quien comentó sobre el objetivo buscado con  la reglamentación: “Empezar a amplificar las opciones que tengan los turistas, y saber que podemos ofrecer mucho más en Puerto Madryn y la zona, para que los visitantes puedan pasar una semana haciendo actividades. Mi interés es reforzar esta cuestión, y volcarme al turismo alternativo y aventura. Hacerlo con seguridad, responsabilidad, este acompañamiento va servir mucho para establecer con esta actividad en la zona”. 
“Con esta propuesta lo que estoy planteando es hacer excursiones por zonas alrededor de Puerto Madryn, que utilizamos mucho los que somos de la ciudad,  a modo recreativos los fines de semana, cuando salimos de asado o pasar una tarde en playas que son paradisíacas”, agregó la empresaria turística. Son dos las camionetas que posee para brindar el servicio, modelo Land Rover, de mediados y finales de la década  de los noventa del siglo pasado y también son un atractivo en sí mismo. 
Verónica recalcó que la excursión se realiza de manera personalizada, con grupos entre 5 y 7 personas, con los vehículos habilitados y preparados  para atravesar dichos terrenos, donde además, “compartimos, un tema un café, un vino, una picada, y ofrecer eso que para un madrynense es cotidiano, pero para alguien de otro lugar es impactante”. 

 

Recorridos a habilitar
“La excursión más fuerte nuestra es mostrar la zona sur de la ciudad, utilizamos el caminos  desde Punta Cuevas, recorriendo playas, y médanos, pasando por Punta Este, Paraná hasta llegar a Cerro Avanzado. Hacemos paradas, hablamos de historia, de geografía, de flora, de fauna, se le da mucha información, al margen de compartir un momento agradable”, detalló Verónica, y también ofrecen en la zona de El Doradillo, para finalizar con el avistaje costero de ballenas Franca Austral. 
En relación a la nueva reglamentación firmada en Provincia, en el caso de Puerto Madryn los dos recorridos descriptos anteriormente se presentarán para que estén formalmente habilitados desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegida, cuestión que se enviará en los próximos días dado que recién han recibido la documentación necesaria a completar. 
Respecto a la posibilidad de sumar nuevos recorridos en la ciudad  y la zona a partir de la concreción de la firma, Verónica se mostró optimista. “Sí, absolutamente, siempre y cuando nos basemos en los requerimientos que nos plantean. Siempre está abierta la posibilidad de ir sumando cada vez más opciones, circuitos y una cartera de excusiones diversas para los turistas”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?