Gustavo Sastre: “No es bueno que se sigan incrementando los merenderos y comedores”
Así lo afirmó el lntendente respecto a la creciente asistencia a los espacios en la ciudad, e indicó que ya tienen un registro desde el municipio donde semana a semana los contactan.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/05/2024 - 00.00.hs
La situación económica y social en los últimos meses se agravó, y Puerto Madryn en particular la asistencia a comedores y merenderos que no dan abasto con los vecinos que se acercan a solicitar viandas y alimentos. A lo cual se sumó el recorte de bolsones y fondos enviados desde Nación para solventar con productos, decisión que mantiene el gobierno y ha generado presentaciones judiciales por la retención de más de 5 toneladas de mercadería.
El Intendente de la ciudad, Gustavo Sastre, se refirió a la situación local y señaló: “Cada día es peor, lo hablaba con vecinos y comentábamos que la figura política que más cercanía a la gente son los intendentes, y somos la caja de resonancia de todas las cuestiones que pasan en la sociedad, y también las que no pertenecen al Estado. La situación de necesidad la vemos todos los días y la padecemos, y me genera un sufrimiento”.
En tanto, aseguró que el 90% de quienes solicitan ayuda es porque realmente la necesitan y la están pasando muy mal, y además aseveró: “No es bueno decir que sigan incrementando los merenderos y comedores”. Hace algunos meses el propio Jefe Comunal había expresado el aumento del 25% de asistencia municipal, a partir de los informes bimestrales desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario, y que ahora serán mensuales por su expreso pedido para conocer al detalle las situaciones.
Sastre comentó, que actualmente “el Banco de Alimentos lo estamos llevando desde el municipio, donde colaboran los supermercados y cualquier persona que quiera ayudar a la familia que más necesita”.
“El registro está hace mucho tiempo”
El bloque Unidos y Organizados, a través de su concejal Andrea Rueda, presentó un proyecto de ordenanza para realizar un registro formal de los merenderos y comedores de Madryn, fundado en la Ley de Emergencia Alimentaria de la provincia. Al respecto sobre la propuesta, el propio Sastre apuntó que “Lo tenemos hecho hace tiempo, no necesitamos ninguna ordenanza, ni ningún tipo trabajo para llevarlo adelante, la Secretaría de Desarrollo Urbano lo hace desde hace tiempo y tenemos identificado los comedores, merenderos, y quienes son los titulares y qué trabajo hacen”.
A su entender la propuesta del bloque opositor “No tiene sentido, fue un yerro que se ha cometido porque no tenían el conocimiento que esto ya existe en el municipio. Asistimos todas las semanas, no a todos, pero a la mayoría y los contactamos. El registro esta hecho hace mucho tiempo”.
Últimas noticias
Más Noticias