Pérez: “Madryn es el mejor puerto que hay en Argentina por la infraestructura y ubicación”
Los dos puertos que tiene a cargo la Administración Portuaria de Puerto Madryn (Appm) están trabajando al 100%, con descarga de langostinos en los últimos tres días dado que comenzó la temporada de aguas nacionales hace pocos días con buena cantidad de captura, además de la descarga de alúmina, carga de aluminio, y también con contenedores.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/06/2024 - 00.00.hs
“Madryn está a la altura, y a mi entender, es el mejor puerto que hay en Argentina por la infraestructura y ubicación, que estratégicamente es importante. Tenemos que ser los suficientemente responsables para mantener la paz social y tener una temporada de pesca que tanto necesita la provincia y la ciudad”, señaló el administrador de la Appm, Diego Pérez, en relación a la competitividad local con el resto de los puertos nacionales para la temporada de langostinos.
En el caso particular del muelle céntrico “Piedra Buena” se están realizando descarga de congeladores, pero se trata de usar los menos posible, aunque “dado el volumen que estamos teniendo siempre es una buena salida. Obviamente que está muy cuidado, solo se realiza esa descarga, sin andana, ciertos barcos puedan entrar y otros no. Está trabajando a la par del Storni, sobre todo cuando tenemos cargueros grandes con tres sitios ocupados”.
En relación a las obras necesarias para la salud y crecimiento de los muelles Storni y Piedra Buena, Pérez señaló que son varios los proyectos que tienen presentados y en agenda y buscan los fondos necesarios para conseguir su realización en el corto y mediano plazo.
Importancias de obras
“La política portuaria para el gobernador es un pilar fundamental en la gestión, siento el apoyo permanente para con los puertos. Lógicamente los tiene en agenda, son obras de gran envergadura, estamos tratando de conseguir los fondos desde Nación o evaluando desde que lugar de Provincia podemos mover; la realidad que la APPM no puede con su músculo propio”, refirió Pérez ante la consulta de EL CHUBUT, donde sí indicó que han empezado a generar de manera propia el puesto del control de acceso, y la obra de fuerzas horizontales próxima a salir para mantener operativo el puerto.
El estiramiento del sitio 4 del “Storni” es una de las obras aprobadas y fundamental, con 140 metros más de frente, y sería “muy importante que Madryn cuente con ello, teniendo en cuenta que la actividad pesquera, por suerte, se encuentra en un meseta alta y si generamos más condiciones, tendríamos que tener aún mayor volumen de descarga”, aseguró el administrador.
Últimas noticias
Más Noticias