Puerto Madryn

Mauricio Oporto: “El objetivo es que la arquitectura hable por sí sola”

Uno de los arquitectos que trabajan en el proyecto del edificio Tetris dialogó con EL CHUBUT sobre las particularidades de esta innovadora obra, a la cual se le sumó el Jenga, que se encuentra en la primera etapa de construcción sobre Edwin Roberts y Avenida Roca. 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2024 - 00.00.hs

Mauricio Oporto, arquitecto y desarrollador en la ciudad de Puerto Madryn, dialogó con EL CHUBUT sobre los particulares edificios en los que ha trabajado recientemente, que son más que llamativos para los residentes y turistas. 

 

El arquitecto lleva adelante, junto a Josefina Diez, también Arquitecta, e Ignacio Castro, Odontólogo, el proyecto del edificio “Tetris”, ubicado en 25 de Mayo y España, que está pronto a finalizar. El primer edificio con este estilo fue el Cube, ubicado en Sarmiento y Mitre. “Concretamente esto empezó con el edificio Cube y pasamos a este edificio al que le decimos Tetris, inspirado un poco en la forma del juego, con volúmenes y formas” señaló el Arquitecto. A estos dos, se les suma el edificio “Jenga” que se encuentra en la primera etapa de construcción, sobre Edwin Roberts y Avenida Roca.

 

Oporto señaló que la idea es llevar a la arquitectura la forma de esos juegos y generar espacios con mayor riqueza para quienes lo habiten, “tratar de innovar desde el lenguaje y la funcionalidad en cada una de las obras”. 

 

“Lo venía trabajando con el edificio Cube, donde encontré que si un volumen sobresale por abajo del otro le genera una terraza, un espacio de expansión al departamento de arriba para poder salir, ese concepto de arquitectura hace que tenga un plus que es espectacular para vivir, que en definitiva es el objetivo final, lo mismo con el Jenga”. 

 

Oporto destacó que este tipo de formas en la arquitectura genera un mejor uso de los espacios. El objetivo es que “la arquitectura hable por sí sola” pero también hacer de eso una propuesta más enriquecedora para “hacer un aporte de cultura a la ciudad”, destacó.
La semana pasada, en el Tetris se llevó adelante un espectáculo visual con luces y una serie de proyecciones, las imágenes del edificio se viralizaron rápidamente ya que llamó la atención de todos los que se encontraban en la zona. 

 

“Conocimos a estos chicos, Román y Joel, que nos trajeron una propuesta de mapping, que es la proyección sobre paredes pero tridimensional, nos interesó mucho y empezamos a trabajar juntos. La idea es volver a generar la misma propuesta para el momento de la inauguración que calculamos que va a ser en 30 o 40 días”, adelantó el arquitecto. 

 

SEGUIR CREANDO
Oporto comentó que luego del espectáculo visual, un joven se contactó con él. “Un adolescente que se está por ir a estudiar,  me mandó un mensaje diciendo que se quería reunir conmigo porque quiere empezar arquitectura y con eso creo que está todo pago. Es importante generar algo en los más chicos, algo que pueda el día de mañana despertarles interés para poder seguir creando”. 

 

Asimismo adelantó que “el año que viene vamos a empezar un edificio también en el centro con similares características en cuanto a la morfología, pero va a ser algo distinto”. Los avances de los proyectos pueden ser apreciados en Instagram en las redes sociales de los arquitectos. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?