Puerto Madryn

Estudiantes secundarios construyeron aerogenerador para brindar energías renovables a productores

Una cantidad de 25 adolescentes  madrynenses se sumaron con entusiasmo a la propuesta que demandó una semana de trabajo y en el día de hoy se realizarán las pruebas finales. 

por REDACCIÓN CHUBUT 23/08/2024 - 00.00.hs

Estudiantes de nivel secundario de la Escuela Nº 728 “Alfonsina Storni” estuvieron trabajando durante esta semana en el armado de un aerogenerador que destinará a productores de frutillas en la zona cordillerana de la provincia. El proyecto se enmarca en la propuesta de la Fundación 500 RPM, en conjunto con Patagonia Natural con la intención de generar  impacto social y ambiental positivo. 
 “La propuesta consiste brindar energías renovables a pobladores de la Patagonia para abastecer sistema de riegos y lograr ahorros económicos, y de esta manera que continúen equipándose, en este caso con el cultivo de frutillas”, contó en primera medida el encargado de desarrollo y capacitaciones de 500RPM sobre el proyecto RedER Chubut, Damián Planes a EL CHUBUT. 
Planes destacó la posibilidad que tienen los estudiantes, desde 4º a 7º año de las orientaciones turismo e informática, en realizar prácticas con maderas, metales, y  materiales compuestos, entre varios otros y “como excusa es la construcción de aerogenerador que  irá a un proyecto social importante y les da un incentivo extra”, agregó.  
Por su parte, Rafael Gagliardi líder del proyecto expresó: “Tenemos 25 estudiantes  y se entusiasmaron en el proyecto, en especial la práctica y aprendizaje por fuera del aula. Nosotros trajimos  herramientas y materiales necesarios, otras las dispuso la escuela, para que un una semana de trabajo, de 9 a 17 hs con almuerzo en el medio, puedan terminarlo”. 
El aerogenerador construido por los estudiantes madrynense es de 350 Watts  de potencia, con un 1.80 metros de diámetro de las aspas aportando para la producción de riego de las frutillas y en el consumo de la viviendas. 
La tecnología  está difundido en país, con 70 modelos armados e instalados, que incluyen a Chubut en la cordillera, y la fundación continuará en las próximas semanas en otros colegios de la provincia.  

 

Autoridades provinciales
En la mañana de ayer estuvieron presentes autoridades de Provincia, fue el caso del subsecretario de Planeamiento y Políticas Educativas, Marcelo Álvarez, y la diputada por el bloque oficialista, Leticia Magaldi quienes visitaron a los estudiantes y compartieron los avances con los integrantes  de la Fundación 500 RPM, Fundación Patagonia Natural y directivos de la escuela. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?