Representantes comerciales del Banco del Chubut visitaron Sierra Grande
El anuncio de la puesta en marcha de la inversión de GNL, la construcción de la futura planta, y la actual obra del oleoducto proveniente de Vaca Muerta está generando movimientos en la cercana localidad serrana de Río Negro. Por medio de la gestión de la Cámara de Comercio e Industria de Sierra Grande estuvieron presentes representantes de los banco del Chubut, Santander y Patagonia.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/08/2024 - 00.00.hs
EL CHUBUT dialogó con el presidente de la cámara, Héctor Hinofuentes, sobre las expectativas y cómo transita la ciudad el anuncio de la instalación de GNL con el cual tendrán movimientos más concretos en los próximos meses. “Hoy se está trabajando con el oleoducto, y se avanza en la segunda etapa, dado que el 14 de octubre será la licitación que abarca el tramo de las ciudades de Allen a Chelforó, y el tercero será la colocación de las mono boyas y tanques en Punta Colorada”, precisó Hinofuentes.
A su vez, el presidente recalcó las consultas de varias empresas, como el caso de las entidades bancarias y estiman que el movimiento más fuerte comenzará a partir del mes noviembre, por lo que vienen dialogando y trabajado desde distintos sectores, tanto el crecimiento de Sierra Grande, la infraestructura y los servicios necesarios.
“La inversión del GNL es una cuestión bastante grande en dimensiones, y no abarcará solo a Sierra Grande, sino a localidades vecinas como Puerto Madryn, o San Antonio Oeste, al tener puerto, aunque son temas que lo planifica YPF en su evaluación. En mi caso creo que se inclinarán por Madryn, al estar más preparados en la zona”, destacó Hinofuentes.
El representante del sector comercial comentó la presencia de empresas madrynenses en la localidad al notar movimientos de vehículos y personal que no son de la localidad, e inclusos detalló que mantendrán un encuentro con la Federación de Empresas Chubutenses (Fech). Lo mismo sucede con las reuniones que propicia el municipio de Sierra Grande y la Fundación YPF o el gremio Uocra respecto a la mano de obra y la formación que se necesita ahora y en adelante en distintas ramas.
Últimas noticias
Más Noticias