Concejo Deliberante dio marcha atrás con la aprobación del RIGI y devolvió proyecto a comisión
El proyecto del bloque JxC volvió a comisión de Gobierno para ser debatido nuevamente por los concejales de los distintos bloques. En una sesión interrumpida y desprolija en las votaciones no se obtuvo la mayoría especial para convertirla en ordenanza.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/08/2024 - 00.00.hs
La decimoquinta sesión ordinaria el cuerpo legislativo de la ciudad estaba centrada en la votación del proyecto presentado del bloque Juntos por el Cambio sobre la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), la cual había obtenido dictamen favorable en la comisión de Gobierno apenas horas antes, en la tarde del miércoles.
En la sesión era necesaria la mayoría de votos nominales y a viva voz por parte de los ediles presentes, 12 en el día de ayer, por lo cual se debía conseguir ocho para lograr la aprobación. Al momento de votar tal cual fue tratado el día previo, el presidente del bloque oficialista, Dardo Petroli, mocionó para votar que retorne a comisión dado que se necesitaba debatirlo de manera “más exhaustiva”.
La cuenta previa a votar daba a entender que no estaban los votos necesarios para su aprobación: eran 7 positivos, y 5 negativos de Rueda por UyO; Alarcón por el PICH; y Garay, Herrero, y Garitano por el bloque oficial Arriba Chubut.
Esta moción generó confusión sobre qué era lo que se estaba votando, ante lo cual el presidente de la comisión, Garitano, solicitó un cuarto intermedio para discutir internamente en cada bloque. Retomada la sesión, el presidente del Concejo indicó que se debe votar la moción de Petroli, la cual fue aprobada por los ediles Petroli, Barrera, González y Garitano por Arriba Chubut, más todos los ediles de Juntos por el Cambio, y Samuel Alarcón por el Partido Independiente del Chubut (Pich). De forma negativa lo hicieron Nadia Garay y Walter Herrero de Arriba Chubut, y Andrea Rueda de UyO, quienes pedían votar en el momento el tratamiento de la adhesión, para así lograr su rechazo. En consecuencia, el proyecto volvió a comisión para ser debatido en las próximas semanas.
Sesión con interrupciones
En varias ocasiones de la sesión se escucharon los gritos y manifestaciones de una vecina presente en el recinto, por lo que el presidente del Concejo, Martín Ebene, debió solicitar orden a la mujer, ocasionando varios momentos de interrupción. Sin embargo, la situación se prolongó sin motivo alguno, al punto tal que una edil decidió dejar el recinto ante los contínuos agravios. Situación similar había ocurrido en la octava sesión cuando una mujer expuso por varios minutos a los gritos su enojo por el debate de la Ley Bases.
“La ciudad necesita de políticos que se la jueguen”
Al momento de la hora de preferencia la concejal de JxC, Lorena Moreno, se expresó sobre el RIGI: “Empecemos a darle respuestas a la gente. Me parece extraño que los representantes de los sectores de los trabajadores (Garay y Herrero) le nieguen a la comunidad de Puerto Madryn la posibilidad de traer inversiones, de generar empresas y mano de obra, o por lo menos que sea una puerta de ingreso para que suceda”.
Moreno apuntó que tanto el país, como Chubut y Madryn “necesitan de políticos que se la jueguen” y manifestó tener la esperanza de que la próxima sesión se hable de producción, de capitales, inversiones y generación de fuentes de trabajo; y no se vuelvan a traer discursos constantemente repetidos en el Concejo Deliberante, y concluyó que se continúa con las ambigüedades por parte de ciertos concejales.
Más Noticias