Puerto Madryn

Federación de Conductores de Taxi en Chubut: “Nuestra propuesta es trabajar en conjunto y evitar situaciones desagradables”

Hace algunas semanas se oficializó un representante en la provincia de los propietarios de licencias, quien se acercó hasta EL CHUBUT y dialogó sobre su presentación ante las autoridades provinciales y municipales, manifestando la preocupación por el desembarco de Uber y el servicio “trucho” de pasajeros en la ciudad. 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2024 - 00.00.hs

El secretario Gremial del sindicato y representante de la Federación Nacional de Conductores de Taxi, Mario Adarme, de los propietarios de licencias  taxi en Chubut,  señaló  la importancia de conformarse: “Un sindicato que tiene muchos más beneficios que una asociación”. 
A partir de la firma y acompañamiento federativo para su elección es que se encuentra en la formación de una comisión chubutense, la cual por el momento tiene presencia  en Puerto Madryn y en la búsqueda de un local propio para sus oficinas. Adarme agregó que ya mantuvo reuniones con asociaciones de Trelew y la región del Valle  para brindar apoyo y asesoramiento, con la propuesta de reunirse en la zona cordillerana. 
Adarme se inició como chofer de taxi, actualmente es propietario de una licencia e indicó que  lo que más preocupa  tanto a los dueños, a quienes alquilan o a los choferes, es la cuestión de la utilización y llegada de Uber a la ciudad, sumados a los autos “truchos”. “Es todo ilegal porque no cumplen ningún requisito, tanto en seguro, habilitación municipal,  CUD, monotributo como nos piden. Se aprobó en su momento la ordenanza y no queríamos ninguna aplicación que trajera problemas en Puerto Madryn”, aseguró. 
Asimismo, indicó que se presentó formalmente ante las autoridades del municipio madrynense en la Secretaría de Gobierno, la Coordinación e Tránsito y Transporte, y a nivel provincial en la Secretaría de Trabajo. “Nuestra propuesta es trabajar en conjunto y evitar situaciones desagradable -y apuntó- Hoy muchos vecinos nos siguen eligiendo por la buena atención que les brindamos, y por eso le pedimos al pueblo de Madryn que tome conciencia porque se están arriesgando”. 
Sobre lo mencionado anteriormente, el taxista  recomendó que “la gente se siente atrás, porque adelante es peligroso y corre riesgo su vida ante cualquier impacto. Cada persona elige, debido a la situación económica, pero los autos que circulan no están habilitados, y no tiene seguro contra nada”, añadió. 

 

“Blanco o Negro”
Adarme, incluso,  acercó una carta escrita por dos taxistas de Puerto Madryn, titulada “Blanco o Negro”  en la cual manifiestan la  preocupante realidad del sector ante  el desembarco de Uber y señalan que la  ciudad “está en riesgo der ser afectada por un emprendimiento ´negro´, creado sin el respaldo de ninguna norma legal, nacional o provincial que exprese su existencia y funcionamiento”.  En la misma, se preguntan  por qué un concejal se aparta del camino en blanco como es el legislativo e intenta  instalar “el tema llamado Uber”, apuntando contra el edil de Juntos por el Cambio que intentó que se derogue la actual normativa local.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?