Operadoras de viaje deciden no trabajar con Flybondi ante reiteradas cancelaciones
En el último mes la empresa low cost ha realizado cuatro cancelaciones de vuelos ya programados a la ciudad. Saúl Cruz señaló que desde la agencia de viaje se ha dejado de ofrecer Flybondi a los clientes debido a la cantidad de personas que han quedado varadas en la ciudad en varias oportunidades.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/09/2024 - 00.00.hs
Este último mes, las cancelaciones de los vuelos de Flybondi han sido moneda corriente. En esta oportunidad, Saúl Cruz de la histórica agencia Cuyunco dialogó con EL CHUBUT sobre los motivos y las medidas que ha tomado la agencia de viaje.
“Respecto a Flybondi, es un problema el que estamos teniendo por las cancelaciones por problemas técnicos o porque se elige cancelar, como está pasando a nivel nacional, se cancelan varios destinos, no solo nosotros. Hay días en las que hay 4 o 5 cancelaciones en el día en distintas partes del país, y hasta también a Brasil”.
Si bien la empresa no brindó ningún tipo de explicación al respecto se sabe que las cancelaciones se deben a la poca cantidad de aviones en operatividad. “No les dan los tiempos para cubrir todo porque hay aviones con problemas técnicos y eso hace que se achique la flota. Habían contratado a Andes, pero Andes empezó con los vuelos estudiantiles, así que no lo puede cubrir”, explicó.
“Esperemos que esto se solucione, que alguien tome alguna medida porque esto no solo está perjudicando el turismo, sino a la gente”, señaló Cruz, quien se refirió también a las medidas que se tomaron desde la agencia.
YA NO SE OFRECE FLYBONDI
“Nosotros no ofrecemos Flybondi porque no sabemos qué puede pasar, en vez de dar un servicio a un cliente, nos estábamos cargando con un problema, entonces les aclaramos que está la opción, pero no lo hacemos nosotros, le decimos al pasajero que lo saque por su cuenta”.
Sin embargo apuntó que “tenemos sistema de venta, con todas las líneas aéreas porque vendemos a todas partes del mundo, pero con las Low Cost es muy difícil”.
Cruz resaltó que en el último mes ha habido un mínimo de cuatro cancelaciones. “Es mucho y nos ha tocado fin de semana, hay gente que ha quedado cuatro o cinco días acá, porque por ahí los vuelos siguientes están llenos y ya la gente esa no se puede reubicar”.
En relación a las cancelaciones y a las personas que han quedado varadas, remarcó que es algo de lo que “se tiene que hacer cargo de la línea aérea, a no ser que sea un problema climático, pero si es un problema del avión, se tiene que hacer cargo la línea, el problema acá es que los empleados tienen un sistema que no les deja hacer nada, tienen que llamar para todo al 0800 de Flybondy o por mail y es muy complicado que te atiendan”.
“Quito responsabilidad a los chicos que trabajan en Flybondy acá, porque son fantásticos, eso lo quiero recalcar, le ponen todo, pero bueno, no depende de ellos. Nosotros queremos que vengan, pero que cumplan, porque es un servicio bueno, tiene buenos aviones, hay buenas tarifas pero nos pasa esto, una cancelación nos complica todo”, expresó.
TURISMO Y MOVIMIENTO EN LA CIUDAD
“Hubo un cambio importante, desde el 10 de septiembre ya hay un mayor movimiento, se está viendo en la ciudad, se está viendo en los negocios, en los hoteles, en los restaurantes, la gente está muy conforme, la verdad, con la llegada de los pingüinos también se incrementó, eso siempre pasa”.
“El clima ha ayudado mucho, la verdad estamos muy contentos, se están viendo más españoles y hay muchas actividades para hacer para que la gente pueda disfrutar del valle como corresponde, en Trelew todavía tenemos el museo cerrado, pero lo aprovechamos con Gaiman, Dolavon, Puerto Rawson, y la gente se va muy conforme”, cerró.
Más Noticias