«Estamos a 90 minutos de hacer realidad el sueño de toda una ciudad»
Puerto Madryn vive horas de fervor y expectativa. Desde la sede de Deportivo Madryn hasta los barrios más alejados, el clima es de orgullo y ansiedad compartida. A pocas horas del duelo decisivo frente a Gimnasia de Mendoza, el presidente del club, Ricardo Sastre, expresó la emoción de un momento que trasciende lo deportivo y se inscribe en la historia grande de la ciudad
por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2025 - 20.27.hs
“Trabajamos durante años para vivir algo así. Hoy estamos a 90 minutos de poder jugar en la élite del fútbol argentino, y eso emociona”, señaló Sastre. Las filas interminables en la sede, la venta acelerada de entradas y las caravanas de hinchas organizándose para viajar, reflejan la magnitud del sueño que abraza a toda la comunidad madrynense.
El dirigente repasó los orígenes de un proyecto que nació hace más de dos décadas, cuando el club apenas soñaba con tener su cancha y competir en los torneos federales: “Arrancamos con una mano, un botiquín y mucho esfuerzo. Hoy ver a Madryn donde está es una historia que emociona a todos los que alguna vez empujamos este sueño”, recordó.
“Hay una gran comunión entre dirigentes, cuerpo técnico y jugadores. Esa unión achica los márgenes de error y nos permite competir con convicción”, afirmó.
Pero más allá del ascenso deportivo, el presidente enfatizó el impacto que tendría un eventual logro para toda la región: “Sería una nueva industria para la ciudad y un orgullo para toda la Patagonia. Tener un representante en la Liga Profesional sería histórico”, dijo, y agregó: “El esfuerzo no es solo deportivo, es también social y económico, porque el club genera movimiento en toda la comunidad”.
“Hay un video de mi viejo, poco antes de irse, donde nos pide que no dejemos de hacer crecer al club. Todo lo que hacemos también es por él y por quienes dejaron todo por estos colores”, expresó.
El entusiasmo popular también se tradujo en una movilización masiva de hinchas: más de treinta colectivos y numerosos autos particulares partireron hacia Vicente López para acompañar al equipo en la final. “Nos va a acompañar mucha gente, incluso simpatizantes que viven lejos. Es impresionante la cantidad de mensajes de apoyo que recibimos”, contó Sastre, visiblemente conmovido.
“Confiemos, tengamos fe. Estos momentos son únicos y hay que vivirlos con la ilusión intacta. El trabajo ya está hecho, y la gente de Madryn merece esta alegría”.
EXPERIENCIA DE ASCENSO
El lateral Diego Martínez, hoy en Madryn, sabe de estas instancias: integró el plantel de Patronato campeón 2015, que logró el ascenso a Primera. A sus 32 años, busca repetir la historia.
UN PATAGÓNICO VESTIDO DE LOBO
Matías Damián Muñoz Sevilla, nacido en Río Gallegos en 1996, será titular en Gimnasia. Este año jugó 30 partidos y marcó un gol. Formado en Boxing Club, también jugó en Racing, Ferro, All Boys y el año pasado en La Calera de Chile.
LAS CAMPAÑAS
Gimnasia y Esgrima: 17 triunfos, 12 empates, 5 derrotas. 35 goles a favor, 18 en contra. Goleadores: Ferreyra y Lencioni (9 cada uno).
Deportivo Madryn: 16 triunfos, 12 empates, 6 derrotas. 45 goles a favor, 28 en contra. Goleadores: Rivero (9) y Bruno Pérez (7).
UN EX MADRYN
El delantero Brian Ferreyra, hoy figura de Gimnasia, tuvo un paso importante por Deportivo Madryn. Jugó 56 partidos entre 2023 y 2024, marcando 12 goles, y es el segundo máximo artillero histórico del club en la Primera Nacional. Este año, con el “Lobo”, sumó 33 partidos y 9 goles.
CUATRO EX GIMNASIA EN EL AURINEGRO
En el plantel de Madryn hay cuatro futbolistas con pasado mendocino: Germán Rivero, Luis Silba, Nazareno Solís y el colombiano Alejandro Arango Gutiérrez. Los tres últimos formaron parte del equipo que en 2024 perdió la final ante San Martín de Tucumán.
VIEJOS CONOCIDOS
Broggi y Gracián se reencuentran veinte años después de haber compartido vestuario en el Vélez campeón del Clausura 2005, dirigido por Miguel Ángel Russo. Hoy, desde los bancos, buscan su propia consagración como entrenadores.
UN HISTÓRICO DE LA CASA
Mauricio “Totono” Mansilla es símbolo aurinegro. Lleva 11 temporadas en Deportivo Madryn y vivió los ascensos al Federal A y a la Primera Nacional. Ahora, busca la estrella que le falta: el salto a la máxima categoría.
FINALISTA QUE QUIERE REPETIR
Ezequiel Montagna jugará su segunda final consecutiva. En 2024 fue una de las figuras del San Martín de San Juan en la final del Reducido, tras vencer a Gimnasia de Mendoza. Ahora buscará la gloria con Deportivo Madryn.
LOS DT DEL LOBO
Gimnasia comenzó el torneo con Ezequiel Medrán en el banco, quien dejó el cargo en la fecha 22 pese a tener al equipo tercero. Lo reemplazó Ariel Broggi, que dirigió 11 partidos con 7 triunfos y logró el pase a la final.
EL HISTORIAL
Madryn y Gimnasia se enfrentaron 5 veces en la Primera Nacional (Madryn ganó 2 juegos). En el mano a mano del año pasado, por el Reducido, Gimnasia se impuso 3-1 en Mendoza y Madryn ganó 1-0 en la revancha, pero no le alcanzó.
Últimas noticias
Más Noticias