Madryn y Gimnasia, cara a cara por un ascenso histórico
DESDE BUENOS AIRES, POR GUSTAVO GOMEZ.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2025 - 20.31.hs
Llegó el día que todos esperaban. Deportivo Madryn y Gimnasia y Esgrima de Mendoza se enfrentarán este sábado, desde las 17 horas, en el estadio Ciudad de Vicente López, en una final que definirá al nuevo integrante de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. El encuentro contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez, la asistencia del VAR a cargo de Héctor Paletta, y presencia de ambas hinchadas, que prometen un marco imponente en las tribunas.
Si el duelo termina igualado en los 90 minutos reglamentarios, habrá alargue de 30 minutos, y de persistir el empate, la definición será por penales.
MADRYN, UN SUEÑO QUE QUIERE HACERSE REALIDAD
El equipo chubutense llega a esta instancia como ganador de la Zona A, tras una campaña que fue de menor a mayor y que lo consolidó como uno de los más sólidos del torneo. Sumó 60 puntos en total y aseguró su pase a la final una fecha antes del cierre de la fase regular.
El técnico Leandro Gracián no dejó lugar a las especulaciones: confía en la estructura que le dio resultados durante todo el campeonato. La única duda pasó por el delantero Germán Rivero, quien atravesó un fuerte cuadro gripal durante la semana. Si bien evolucionó favorablemente, el cuerpo técnico lo evaluará hasta último momento; de no estar al ciento por ciento, su lugar lo ocupará Nicolás Mana.
Todo indica que Yair Bonnin será el arquero titular —disputó 33 de los 34 partidos del torneo—. En defensa, regresará Diego Martínez por el lateral izquierdo y Agustín Sosa ocupará el derecho. En la zaga central se mantendrá la dupla firme de Facundo Giacopuzzi y Alejandro Arango Gutiérrez, uno de los puntos altos del campeonato.
En el mediocampo, vuelve Federico Recalde, quien se perdió el último compromiso por motivos familiares —el nacimiento de su segundo, Bautista—, acompañado por Bruno Pérez, ya recuperado de una molestia muscular. Por la izquierda se moverá Diego Crego, y en la creación estará Nazareno Solís, jugador clave por su experiencia y jerarquía.
En ataque, Germán Rivero y Luis Silba serán las cartas ofensivas del aurinegro. Rivero llega como goleador del equipo con 9 tantos, mientras que Silba, el referente en el área, buscará redimirse con un gol histórico que podría valer un ascenso.
GIMNASIA, REGULARIDAD Y AMBICIÓN MENDOCINA
Por su parte, Gimnasia y Esgrima de Mendoza arriba a la gran final tras una campaña pareja y consistente. Fue el ganador de la Zona B, con 63 puntos, asegurando su lugar en la definición en la última fecha, tras vencer a Defensores de Belgrano.
El técnico Ariel Broggi mantiene el misterio y no confirmó la formación titular, aunque todo indica que habrá tres variantes respecto al último partido. La probable alineación incluiría a Jorge Rigamonti en el arco; una defensa que repite con Facundo Nadalin, Diego Mondino, Imanol González y Franco Saavedra; en el mediocampo, Nicolás Romano, más los regresos de Fermín Antonini y el patagónico Matías Muñoz; adelante, Facundo Lencioni acompañará a Brian Ferreyra —ex Madryn— y al pampeano Nicolás Servetto.
De confirmarse, saldrían del once Barboza, Mario Galeano e Ignacio Antonio.
UNA FINAL QUE PROMETE HISTORIA
Madryn y Gimnasia fueron los mejores equipos de la temporada y llegan a este duelo en igualdad de condiciones. Los chubutenses, impulsados por la fuerza de una ciudad que sueña con el ascenso, buscarán coronar una campaña inolvidable. Los mendocinos, por su parte, intentarán alcanzar por primera vez en sus 117 años de historia la máxima categoría del fútbol argentino.
Este sábado, en Vicente López, solo uno escribirá su nombre en la historia grande del fútbol nacional.
Habrá hinchas de las dos parcialidades, algo poco habitual en definiciones recientes. Cada club recibió 6.000 populares y 1.500 plateas, lo que garantiza un marco imponente en las tribunas.
HORA Y FORMATO
El partido comenzará a las 17.05 y será transmitido por TyC Sports. Si al cabo de los 90 minutos el marcador está igualado, habrá prórroga de 30 minutos y, de persistir el empate, definición por penales. El escenario será el estadio Ciudad de Vicente López, casa de Platense.
Últimas noticias
Más Noticias