De La Espiga de Oro a La Pionera: 50 años de pan, recetas y tradición familiar
En diálogo con EL CHUBUT, María Inés Trigo habló sobre sus inicios en el rubro, cómo surgió La Pionera y la proyección a futuro, ahora en manos de sus hijos Natalia, Diego y Martín Valente
por REDACCIÓN CHUBUT 22/10/2025 - 20.18.hs
María Inés Trigo, dueña de “La Pionera” dialogó con EL CHUBUT sobre el 50° aniversario que hoy festeja su familia, recordando la fecha que comenzaron a trabajar en el rubro de la panadería con La Espiga de Oro.
“Hoy hacen 50 años que tengo panadería en Puerto Madryn. Esto lo iniciamos con mis padres y mi hermano, en ese tiempo la panadería era La Espiga de Oro, estaba ubicada en la calle España”, señaló.
La Espiga de Oro inició como un emprendimiento familiar, como lo es aún hoy La Pionera. “Fue un emprendimiento familiar, conseguimos unos panaderos de Mendoza que vinieron a radicarse a Madryn y así iniciamos. Fue en el living de la casa de mis padres. Atrás teníamos un galpón grande, que se refaccionó todo con lo que se necesitaba”.
INICIOS
María Inés recordó cómo fue el inicio de La Pionera: “Cuando falleció mi papá, nos abrimos: mi hermano quedó en la Espiga de Oro con su familia, y nosotros con mi marido y mis hijos abrimos La Pionera”.
Si bien La Espiga de Oro funcionó por varios años en la ciudad, tras el fallecimiento de su hermano la sucursal también cerró, y “hoy la única que queda de la Espiga de Oro, soy yo”.
Con el paso de los años La Pionera se fue se convirtiendo en una de las panaderías más elegidas por los madrynenses y actualmente cuenta con siete sucursales, y dos franquicias, con unos 60 empleados.
En su paso por ambas panaderías, María Inés supo desempeñarse en distintos roles. Sin embargo hoy son sus hijos, Natalia, Diego y Martín Valente quienes llevan adelante el negocio familiar: “Ya la empezaron a manejar mis hijos. Yo voy todos los días a la panadería, a las 6, 6:30 horas de la mañana, de domingo a domingo. Que no me falte nada de la panadería, me encanta”, expresó.
PROYECCIÓN A FUTURO
Por otra parte, María Inés destacó que próximamente inaugurarán una fábrica, la cual estará ubicada en el Parque Industrial Pesado: «Ya está lista prácticamente lista, le falta muy poco, ya están casi todas las maquinarias, faltan detalles y si Dios quiere, para fin de año o principios del año que viene, quizás ya la abran”.
PRODUCTO ESTRELLA
Si bien en La Pionera todos los días se pueden adquirir panificados y otros productos como facturería, especialidades y confitería, María Inés destacó que el producto más solicitado son sus famosas palmeritas: “El producto estrella nuestro, es una receta de la panadería de mi papá, que son las palmeritas grandes de hojaldre y los palmerones que se venden como factura. Son famosas, las piden todos”, contó con orgullo.
“Yo siempre digo que la base de un negocio es la atención, y la competencia es la calidad. Con buena atención y calidad no te puede ir mal, sobre todo con muchas ganas de trabajar, atender bien a la gente, es lo más importante”, resaltó.
Finalmente agradeció el acompañamiento de la comunidad que los elige todos los días: “Quiero agradecer a la hermosa clientela que tenemos. Tenemos clientes todavía de la panadería de mi papá, que son fieles. Muy agradecida con la gente de Madryn, con todos, la verdad que siempre hemos trabajado muy bien”.
Últimas noticias
Más Noticias