Puerto Madryn

Bottazzi analizó el triunfo libertario y habló de una “carta libre” para las reformas de Milei

El candidato a diputado nacional por el Partido Libertario, Carlos Bottazzi, realizó un análisis post-electoral, calificando el resultado nacional como un "contundente espaldarazo que la sociedad le dio a Milei", lo que a su juicio otorga al presidente "carta libre" para aplicar reformas económicas y estructurales.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/10/2025 - 20.44.hs

Bottazzi sostuvo que la victoria, que tiñó gran parte del país de violeta, incluida Puerto Madryn, debe usarse para implementar un país con menos impuestos y un Estado más eficiente. En el plano local, si bien el Partido Libertario no logró una banca, el candidato celebró haber duplicado las expectativas de voto en un contexto de alta polarización entre el kirchnerismo y Milei. Además, destacó la urgencia de modificar el sistema de coparticipación federal, criticando a las provincias del norte por estar "mal acostumbrados" a no ser provincias productoras. 

 

Libertad para las reformas

 

En diálogo con EL CHUBUT, Bottazzi hizo hincapié en la fortaleza del respaldo obtenido, al asegurar que el resultado electoral permite al presidente avanzar sin las trabas previas: "Ahora Milei sí tiene carta libre" para llevar a cabo "todas estas medidas", que incluyen la promesa de un "país con menos impuestos, un estado más pequeño y eficiente" y las reformas necesarias para modernizar la nación. Además, el candidato madrynense señaló un cambio fundamental en el equilibrio de poder en el Congreso, al afirmar que, a partir de diciembre, la composición de la Cámara Baja ya no será "destituyente", lo que disipa el peligro de una alineación opositora total para "voltearlo".

 

No obstante, el candidato puso un foco crítico en la estructura federal y la coparticipación, indicando que las provincias ricas deben hacer valer su producción. Criticó directamente a las provincias del Norte, a las que consideró "mal administradas" y no necesariamente pobres, ya que, según su criterio, se aprovechan de las que "producimos mucho" mediante la coparticipación.

 

El Triunfo Violeta en Puerto Madryn

 

En la esfera local, Bottazzi reconoció que Puerto Madryn se "pintó de violeta", con La Libertad Avanza imponiéndose con el 31,59% de los votos. Respecto al desempeño de su propio espacio, el candidato recordó que el Partido Libertario es una fuerza muy nueva con "6 meses de vida". A pesar de los escasos recursos y ser solo "40 personas en toda la provincia", la fuerza logró un 4,37% a nivel provincial. Bottazzi subrayó el éxito en la ciudad de Puerto Madryn, en un contexto altamente polarizado entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. Este porcentaje superó ampliamente las expectativas, ya que el partido logró "duplicar lo que habíamos en las encuestas" y "cuadruplicamos el volumen de nuestro padrón".

 

Agradecimiento y proyección a 2027

 

El empresario madrynense expresó estar "infinitamente agradecido" a la comunidad de Madryn por el apoyo recibido. De cara al futuro, Bottazzi confirmó que ya están siendo invitados a "empecemos a mirar el 2027 como un horizonte". Bajo este objetivo, el candidato se mostró dispuesto a establecer consensos con otras fuerzas políticas afines, siempre que el norte sea "acompañar esta política nacional" que busca un Estado "pequeño, pero eficiente" y la baja de impuestos. Su meta, en línea con el presidente, es "convertir Argentina en el país más libre del planeta".

 

La Boleta Única, un factor clave de transparencia

Finalmente, Bottazzi atribuyó un rol decisivo a la implementación de la boleta única de papel en el desarrollo de los comicios. Calificó el sistema como "totalmente clave". Para el candidato, este método electoral resultó "revolucionario" al lograr disipar prácticas viciadas del pasado, como la especulación con el "voto cadena, el condicionamiento, el robo de boletas" por parte de "personajes siniestros". 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?