Acuerdo entre la universidad y el hospital permitirá prácticas profesionales y proyectos conjuntos
Los proyectos de interés común son capacitaciones y prácticas profesionales, y estudios conjuntos en áreas vinculadas con la salud y la tecnología
por REDACCIÓN CHUBUT 04/10/2025 - 22.49.hs
Se rubricó el convenio marco entre la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Puerto Madryn y el Hospital Zonal «Dr. Andrés Isola», mediante el cual se articulan acciones conjuntas de prevención y promoción de la salud. Estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones y se delinearon líneas de trabajo compartidas.
Participaron por el Hospital, la Directora general Mariana Suárez Lloyd, el Director de servicios técnicos y complementarios, Diego Valdivia y la asesora legal, abogada Marisa Aguilera. Junto a la Decana de la Facultad Regional Chubut de la UTN, Diana Bohn y el Secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza.
PROYECTOS
La iniciativa permitirá avanzar en proyectos de interés común, desde capacitaciones y prácticas profesionales hasta estudios conjuntos en áreas vinculadas con la salud y la tecnología. En el encuentro, se identificaron oportunidades de articulación inmediata entre equipos del hospital y de la universidad.
“Este convenio representa la voluntad de la Facultad de consolidar vínculos con instituciones clave de la ciudad. Estamos convencidos de que la colaboración con el Hospital Isola enriquecerá tanto la formación de nuestros estudiantes como el servicio a la comunidad”, expresó la decana Diana Bohn durante la firma.
Por su parte, el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza, destacó que “el trabajo articulado permitirá poner a disposición del hospital los saberes y capacidades de la universidad, al mismo tiempo que brinda a la comunidad universitaria la posibilidad de aprender en contacto con problemáticas reales y aportar soluciones innovadoras”.
CLUB TECNOLÓGICO
Un antecedente significativo de este vínculo es el Club Tecnológico de la FRCh, que desde hace algunos años desarrolla actividades destinadas a niños y niñas que transitan por el hospital. Estos espacios lúdicos y de aprendizaje combinan tecnología y acompañamiento social, y se constituyen como un ejemplo del compromiso de la universidad con la salud y el bienestar en la región.
En este marco, también se destacó el trabajo sostenido que desde el área de Salud Integral Universitaria se viene desarrollando en la comunidad educativa. Entre las acciones recientes se incluyen campañas de salud mental dirigidas a la población estudiantil, campañas de salud sexual y de vacunación, además de la realización de testeos de VIH.
Asimismo, se impulsa el programa para edad escolar de nutrición y alimentación saludable, que busca acompañar a niños, niñas y adolescentes en la construcción de hábitos de vida más sanos. De esta manera, la Facultad y el Hospital apuestan a una agenda compartida que combine formación, investigación y compromiso social al servicio de Puerto Madryn y la región.
Más Noticias