Puerto Madryn

IPV anunciará las primeras escrituras regularizadas en el barrio Rucal Hue

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV), Guillermo Espada James, dialogó con EL CHUBUT y expresó que se está realizando un importante trabajo de regularización de viviendas en Puerto Madryn, como en el caso del barrio Rucal Hue (630 viviendas) donde se continúa con los tramites de escrituras y conformación de los consorcios, proceso iniciado en agosto pasado. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/10/2025 - 20.43.hs

“En los próximos días vamos a anunciar las primeras escrituras para ir normalizando el tema del barrio Rucal-Hue y toda la constitución de los consorcios. El equipo del IPV está trabajando fuerte en el tema social, en el tema de escrituras, de las mensuras. Estoy realmente contento con toda esta actividad y de a poco vamos a ir normalizando todas estas cuestiones”, contó Espada al ser consultado. 
Además, al ser consultado sobre los avances de las 114 viviendas que se construyen en la zona sur de Puerto Madryn, el funcionario refirió que “el conjunto de viviendas van avanzando bien, de acuerdo al cronograma, y esperemos que el año que viene poder entregarlas”, e indicó que se están trabajando desde la Provincia y el Instituto en nuevos proyectos para planes de viviendas, los cuales se irán dando a conocer oportunamente. 

 

Demanda de viviendas
Asimismo, Espada señaló: “Siempre hay demanda de vivienda, porque realmente es un tema muy sensible, y estamos tratando de generar los instrumentos para hacer posible que todas las familias chubutenses tengan su vivienda”. Además, reconoció que la demanda es pareja, existen diferencias respecto a las ciudades y las localidades del interior, donde existen mayor precariedad y bajos ingresos. 

 

Figura del co-deudor
Entre las cuestiones mencionadas por Espada es alta la morosidad en el pago de las cuotas, entre el 50% y 40%, por lo cual desde el IPV están implementando esquemas para lograr  aumentar los cobros. “Hemos incorporado la figura del co-deudor para que también avale al futuro adjudicatario hasta el momento de la constitución de la escritura”, indicó
Además, señaló que “en el mediano plazo las viviendas se puedan entregar con la escritura, la hipoteca, con todo junto; para que realmente la gente tome conciencia en el pago de la cuota, hay que ser solidarios porque hay muchas familias esperando su vivienda y realmente tenemos que ser empáticos con todos los ciudadanos de Chubut”. 
Por último, mencionó que estas cuestiones se pueden ir mejorando con una comunicación más eficaz, y también lo abordan, e incluso se prevé informar la situación a aquellos adjudicatarios que se atrasen o no paguen en el sistema Veraz. “La vivienda es una prioridad en una familia, por lo que tenemos que cambiar ese esquema en que es preferible un celular o un automóvil antes que la vivienda, es un tema cultural y estamos en ese cambio desde el IPV”, expresó el funcionario. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?