Puerto Madryn

Vecinal de Colonos Galeses celebra el trabajo y limpieza en el sector de La Loma Blanca

“Llevamos más de 25 años tratando de tener un proyecto limpio, ordenado, y que no nos ponga en peligro con el tema del sector de Loma Blanca. Por suerte en esta etapa, junto a las autoridades municipales se ha logrado. Estaba a la vista de todos en lo que se había convertido. Generaba muchísimo peligro a los vecinos”, manifestó a EL CHUBUT la vicepresidente del barrio Colonos Galeses, Lidia Mussi.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2025 - 20.36.hs

El histórico y referencial sitio ubicado detrás de la terminal de Ómnibus de Puerto Madryn está emplazado dentro del barrio, y hace semanas comenzaron las tareas de limpieza y adecuación con obras en el espacio, y en el cual generar una transformación por parte de la Municipalidad. 
La junta vecinal renovó sus autoridades a fines septiembre hasta el año 2028 y celebraron la decisión del municipio y que venían solicitando incluso antes de ser gestión, al manifestar que era un foco de inseguridad constante. Colonos Galeses comprende desde las avenidas Hipólito Irigoyen, Fuerte San José, Juan Muzzio, calle Independencia, Tomás Espera Norte, Domecq Garcíah hasta Fontona. 
Mussi remarcó que es necesario “convivir con lo que se ha decidido: respetar el espacio para las comunidades mapuches, que entiendo la proclaman como un lugar sagrado, pero para nosotros era un problema. Esta puesta en valor nos beneficia a todos”. 
Por su parte, la presidenta de Colonos, Sandra Vargas comentó que la actual gestión municipal escucho su reclamo e incluso tomo parte del proyecto de la vecinal para que se transforme en un espacio público verde. “Presentamos un proyecto de una plaza saludable, y conjuntamente, le habíamos propuesto a la Municipalidad y a las comunidades poner un salón para que puedan presentar sus actividades. Gracias a Dios, este año pudimos concretarlo”, señaló. 

 

Pavimentación, luminarias y sede propia
En tanto, Ubaldo Schiebelbein, actual secretario de la junta  expresó que se están gestionando otras propuestas para barrio, y aseguró: “el proyecto principal era tener una plaza verde, y ahora se está trabajando por el tema del adoquinado de las calles. Se está gestionando para terminar todas las calles que nos rodean”. 
Las posibles calles con intención de adoquinar con el plan mixto están Malaspina y Ramón Carrillo, mientras que existe la intención de lograr la sede propia, con la propuesta idea en el terreno de La Loma Blanca. “La intención es usar la sede para las reuniones de las comisiones, para los vecinos, para celebrar y dar clases o taller. Esos son los proyectos principales, y después que analizar otras cuestiones a realizar. Siempre nuestra intención es trabajar para el barrio”, aseguró Schiebelbein. 
Los tres integrantes de la comisión indicaron la importancia de que los vecinos puedan acercar propuestas,  se suman a participar y generar dialogo sobre los temas necesario, y no solo quedarse en la queja. Ellos tres vienen desde hace seis gestiones en la junta vecinal, y en la comisión se han incorporado nuevos integrantes. 
Mussi retomó la importancia del trabajo en la Loma Blanca al ser un foco grave de inseguridad, y aseguró que “cuando vemos las máquinas trabajar  arriba no lo podemos creer, porque lo hemos padecido, entonces no queremos tampoco avasallar con todo junto. También vamos por las luminarias para que haya más seguridad y entre los vecinos tenemos carteles realizados de vecinos conectados y trabajamos en conjunto con la Policía, y los jefes”. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?