Un fin de semana a pleno en el Teatro Del Muelle
El viernes 14 de noviembre será el cierre del taller que brinda Gustavo Gelpi en el Cereladi; el sábado 15 llega el espectáculo “Danzas al mar” y el domingo 15 será el turno de Marhaba!, una muestra de danzas árabes
por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2025 - 15.25.hs
La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a disfrutar de un fin de semana con nuevos espectáculos en el Teatro del Muelle. Desde el viernes 14 de noviembre hasta el domingo 16 se presentarán diversas propuestas en la sala ubicada en Avenida Rawson 60.
CICLO NUESTROS MÚSICOS
El viernes 14 de noviembre a las 21 horas se presentará el Taller de Creación Musical que coordina Gustavo Gelpi en el Centro de Rehabilitación Laboral de Discapacitados (CERELADI).
Este espacio, que funciona desde 2010, promueve la inclusión a través de la música, con actividades como canto, percusión, guitarra y composición. En 2014, el grupo editó su primer CD, “El Camino”, con diez canciones propias.
Durante la velada se interpretarán temas de ese material y nuevas composiciones, en una noche que promete ser un encuentro musical y humano único.
Las entradas anticipadas tienen un valor de 5000 pesos y están disponibles en CERELADI (Alvear 352) o a través del 2804-202354.
DANZAS AL MAR
El sábado 15 de noviembre a las 21 horas, el Ballet Raíces Salteñas, dirigido por la profesora Macarena Longhitano, presentará su espectáculo “Danzas al Mar”, una función especial previa a su participación en el encuentro nacional “La Fiesta de los Bailarines 2025”, que se realizará en Miramar, provincia de Buenos Aires.
El grupo, que representará a Puerto Madryn en ese evento, ofrecerá una selección de danzas folclóricas tradicionales y estilizadas, en un espectáculo ideal para disfrutar en familia.
La entrada tendrá un valor de 10.000 pesos.
MARHABA!
El domingo 16 de noviembre desde las 18 horas, será el turno de “Marhaba!”, la undécima muestra anual de danzas árabes de la profesora Samyra Bellydance junto a su grupo coreográfico “Amal”.
Durante la tarde, compartirán el trabajo desarrollado durante el año junto a artistas invitadas como Amira y Rosana Michelet, además de la participación especial de Erica Tolosa (Trelew) y Anissa Narjis (Sierra Grande) junto a sus alumnas.
En este caso, las entradas se podrán adquirir a través de las bailarinas participantes y tendrán un valor de 10.000 pesos.
Más Noticias
