Acosta: “Las direcciones son cargos políticos y no se les pregunta a los trabajadores quién quieren que sea el director”
La secretaria de Salud provincial defendió la decisión señalando que existían "quejas formales" sobre situaciones no abordadas y que, en todo caso, la designación de directores no es consultada con los trabajadores
por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2025 - 20.51.hs
Tras las recientes renuncias en el Hospital Rural de Puerto Pirámides, suscitada a raíz del cambio de dirección, la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, se refirió a la controversia generada, defendiendo la potestad de las autoridades para modificar las conducciones hospitalarias.
Las renuncias de la jefa de Enfermería, Romina Vilte, de la responsable de Administración Contable, Yisel Bernardo, y del Dr. Lauro Aguirre —quien incluso abandonó el sistema de salud provincial—, reflejaron un profundo malestar del personal ante la destitución del director Hugo Castro. No obstante, Acosta fue categórica al precisar que la información sobre las dimisiones circuló principalmente por canales informales.
Por un lado, la funcionaria reconoció estar al tanto de la situación publicada por EL CHUBUT. Sin embargo, indicó que la Secretaría se encuentra imposibilitada de actuar sin documentación oficial. De hecho, aclaró que: “Nosotros en la Secretaría de Salud aún no hemos recibido la comunicación formal de estas renuncias”.
En cuanto al fondo del asunto, el reemplazo del enfermero Hugo Castro por Karina Mamani, también enfermera del hospital, es una decisión que, según remarcó Acosta, se enmarca en la política sanitaria. Por consiguiente, la secretaria recordó la naturaleza de estos puestos de conducción, estableciendo un claro límite a la participación del personal en la selección. “Las direcciones de hospitales son cargos políticos, así igual que el mío”, remarcó.
Acosta detalló que el objetivo de las direcciones es establecer líneas de trabajo: “Lo que se establece es los ejes de trabajo a nivel de política sanitaria y el grado de cumplimiento de los objetivos por parte de las gestiones de las direcciones”.
Asimismo, la funcionaria abordó directamente la queja del personal sobre la falta de consulta previa al nombramiento. Por lo tanto, desmontó el argumento de la participación interna en la selección directiva: “No se le pregunta a los trabajadores quién quiere que sea el director del hospital. Eso no sucede en ningún lugar”.
Asimismo, insistió en que el recambio en la conducción es un proceso sano, especialmente en puestos con una larga permanencia, tal como sucedía en Pirámides, donde Castro llevaba cerca de cinco años. «Tiene que haber un proceso de reevaluación, de recambio, si fuese necesario”, agregó. Por otra parte, respecto a la renuncia colectiva, Acosta puntualizó: “Si esta presentación de renuncia está efectivizada, nosotros vamos a abordar cada una de las situaciones porque entiendo que una renuncia general de varias personas, digo, es como muy raro”.
Últimas noticias
Más Noticias
