Puerto Madryn

Pan de Junio: un espectáculo que sensibiliza con una historia bien nuestra

Malvinas y el día que Madryn se quedó sin Pan son piezas centrales de una obra de teatro que estrenó a sala llena.

por REDACCIÓN CHUBUT 18/11/2025 - 20.49.hs

El viernes 14 y el domingo 16 de noviembre en la Sala de Teatro El Entusiasmo, el público ocupó en ambas funciones hasta el último asiento. En escena Javier y Antonio, dos ex combatientes de Malvinas y la hija de uno ellos pusieron en tensión emociones encontradas, sensaciones de injusticia, penas y cariños profundos.
La obra recrea la vida de un panadero que se quedó en la ciudad a la vuelta de Malvinas, luego del día que Madryn se quedó sin pan, su hija, una periodista que busca mostrar los horrores de la Guerra y de Antonio que busca volver a las Islas para cerrar su historia que en definitiva es la historia de muchos.
Entre acto y acto, también comienza a cobrar vida la historia de un pueblo que supo recibir, abrazar y alimentar a los soldados que volvieron como prisioneros en aquel buque. Ahora Madryn se ha vuelto una ciudad mucho más grande, pero hay huellas y heridas que siguen ahí a pesar del progreso: Malvinas siempre está presente y en ese sentido Pan de Junio es una obra de ficción y un ejercicio de memoria.
Luego de sus primeras funciones, volverá a presentarse en diciembre en el Entusiasmo.

 

ARTISTAS
Actúan: Antonia Acosta (Paula), Juan Carlos Ronán (Antonio) y Rubén Petrucci (Javier)
Dirección y Puesta en Escena: Natalia Lebas
Dramaturgia: Alejandro Cannizzaro y Natalia Lebas
Música Original: Juan Pablo Solco y Luciano Palacios.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?