La Fiscalía de Chubut participó en la creación de una guía nacional para mejorar las investigaciones por delitos ambientales
Estuvo presente la fiscal María Florencia Bianchi, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFE DAyA) de Puerto Madryn.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/11/2025 - 20.18.hs
La Fiscalía Ambiental de Chubut participó del Encuentro Iberoamericano sobre Ambiente, Ciencia y Justicia, en el que se presentó la “Guía de Buenas Prácticas en el Peritaje Ambiental”, un documento que unifica criterios y metodologías para el abordaje de causas vinculadas al ambiente en todo el país.
La fiscal María Florencia Bianchi, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFE DAyA) de Puerto Madryn, destacó que “contar con herramientas técnicas consensuadas a nivel nacional permite que las investigaciones ambientales sean más eficientes, en beneficio directo de toda la comunidad”.
Además, subrayó la importancia de que “la ciencia y el derecho trabajen de manera articulada para proteger los recursos naturales y la salud de la población”.
El encuentro reunió a ministros de Cortes y Superiores Tribunales de todo el país, científicos del CONICET, fiscales ambientales y especialistas en la materia.
Últimas noticias
Más Noticias