Puerto Madryn

Federico Massoni: “Nada de lo que pasa en la cooperativa pasa sin que el gremio lo autorice”

El abogado y ex funcionario provincial representa un grupo de vecinos madrynenses para que se investigue la actuación de la anterior administración de Servicoop. 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2025 - 20.33.hs

2

En la mañana de ayer se presentó en el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn el abogado Federico Massoni para tomar vista del expediente en representación de cinco vecinos para que se investigue el proceder de la anterior gestión de Servicoop, conducida por Harry Woodley,  desde el año 2019 al 2025. 

 

Massoni se presentó pasadas 9.30 hs en Fiscalía y se informó sobre las respuestas de algunos oficios solicitados. “Es una causa que han iniciado cinco vecinos de la ciudad,  que están buscando que se les brinde justicia a toda la ciudadanía quienes están padeciendo este manejo irregular y delictual, porque mantenemos que es delictual”, expresó Massoni en diálogo con EL CHUBUT. 

 

A su vez, afirmó que la situación es un “derrotero que viene desde el momento en que las autoridades, que no son estas, pero sí las anteriores, y mantenemos que hay un delito en modalidad continuada: lo vienen llevando adelante todas las administraciones. No quisieron pagar lo que era la electricidad, sin perjuicio de que el usuario pagaba”. 

 

Sobre esto último, Massoni aseveró: “Entramos en un delito típico que es la administración fraudulenta, se está administrando estás al día, no tenes que pagar, sin embargo le generan deuda, que no es a la entidad, le está generando deuda al usuario”. 

 

La causa está en una etapa preliminar, todavía no se dio una apertura de investigación ni se le asignó un fiscal determinado: “Noto que Fiscalía que se está moviendo con mucha celeridad, por lo que aguardamos vean a dónde está el delito y de qué forma poder avanzar contra ello», inidicó Massoni, y comentó que presentó la nota para poder ser querellante en la causa.

 

Luz y Fuerza y municipio

 

Por otro lado, el abogado de Trelew expresó la relación del Sindicato de Luz y Fuerza, y ahondó: “Entre otras cosas vinimos a denunciar una actitud por parte del sindicato. Tenemos que desentrañar cuáles son las responsabilidades que tiene cada uno con el fin de que se termine”.

 

Al profundizar sobre el sindicato, detalló: “Hay un Modus Operandi, porque nada de lo que pasa en la cooperativa pasa sin que el gremio lo autorice. Nadie se mete con el sindicato, parece que son las personas más poderosas del universo, los que nos manejan las cooperativas. Pongo un ejemplo, todos los funcionarios que metió el juez federal en la intervención de la cooperativa de Trelew, son todos los que dependen del sindicato de Luz y Fuerza”.

 

Asimismo, volvió a reiterar que ante este cúmulo de situaciones, la intención es “trabajar a través de la justicia para empezar a combatir este tipo de delitos que se da en Puerto Madyn, pero también se reproduce en la mayoría de las cooperativas de nuestra provincia”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?