Cámaras pesqueras pidieron a Torres evitar entrega de permisos de pesca a Red Chamber sin informe biológico previo
La industria pesquera unió posiciones para frenar permisos excepcionales a favor de Red Chamber
por REDACCIÓN CHUBUT 03/11/2025 - 21.06.hs
Las principales cámaras y empresas pesqueras de Chubut presentaron una carta dirigida al gobernador Ignacio Torres para expresar su “extrema preocupación” ante la posibilidad de que la Provincia habilite nuevos permisos de pesca a la firma Red Chamber Argentina mediante mecanismos excepcionales, como un Decreto de Necesidad y Urgencia o una ley especial. El sector alertó que esa decisión podría afectar la sustentabilidad biológica de los recursos, generar inseguridad jurídica y poner en riesgo la estabilidad económica de la industria.
El documento, firmado por la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara del Golfo y la empresa Conarpesa S.A., advierte que el uso de vías institucionales extraordinarias para otorgar permisos “elude los controles técnicos y científicos” previstos en la normativa vigente. Según indicaron, cualquier incremento del esfuerzo pesquero debe basarse en evidencia biológica verificable y en un procedimiento administrativo transparente.
Entre los principales puntos de preocupación, las entidades destacaron cuatro aspectos: el riesgo biológico que supondría ampliar el esfuerzo pesquero sin respaldo técnico; la pérdida de seguridad jurídica y transparencia institucional; el posible impacto sobre las inversiones y el empleo en tierra; y la amenaza a la certificación internacional de sostenibilidad (MSC), obtenida tras años de trabajo conjunto entre empresas y autoridades provinciales.
Las cámaras solicitaron formalmente que el Gobierno se limite al marco legal y técnico establecido, evitando la emisión de permisos por vías excepcionales. Reclaman que cualquier autorización futura se sustente en informes biológicos rigurosos, cumpla con los procesos de publicidad y garantice igualdad de condiciones para todas las empresas del sector.
Red Chamber, de capitales estadounidenses, mantiene una relación activa con la Provincia a partir del acuerdo firmado días atrás para construir una nueva planta industrial en la subzona Franca de Trelew. El entendimiento evitó un juicio millonario derivado del conflicto por la ex Alpesca y comprometió nuevas inversiones. 
No obstante, el frente pesquero advirtió que cualquier decisión que se aparte del procedimiento regular podría generar un precedente institucional delicado y comprometer tanto la sostenibilidad del recurso como la competitividad del propio sector.
Últimas noticias
Más Noticias
 